MinDefensa confirma secuestro de dos militares en Arauca

Con estos dos secuestros ya son 3 los militares que están en manos de grupos armados ilegales que operan en la zona.
Ministro de defensa Diego Molano
Crédito: Ministerio de defensa

Luego del reporte entregado por la Octava División del Ejército, donde se informó la desaparición del Sargento Segundo Fabián Andrés Espitia Calderón y el soldado profesional Elvis Andrés Flórez Taborda, el ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que los militares están en poder del ELN.

"Nuestro Ejército y Policía siempre están actuando para rescatar a aquellos soldados que han sido secuestrados por el ELN y por el oficial que está en manos de las Farc". dijo el jefe de cartera.

Lea también: Artefacto explosivo que mató a persona en Cúcuta fue camuflado entre basura

Los uniformados fueron secuestrados en Tame, Arauca, cuando se dirigían a pagar la nómina de un pelotón que hace parte del Batallón de Ingenieros Nº 18 General Rafael Navas Pardo, ubicado en este municipio. Al parecer varias pruebas de supervivencia ya fueron enviadas a las familias.

Secuestro, ELN, militares, Tame, Arauca, ministro
Crédito: Octava División Ejército

"Lo que necesitamos es que dejen de enviar vídeos que los liberen ya, porque están cometiendo un delito de lesa humanidad", puntualizó Molano.

Con estos dos secuestros ya son 3 los militares de esta zona del país que permanecen en poder de los grupos armados ilegales.

Consulte además: Reaparición de cuerpos en el río Cauca, la advertencia de víctimas en Risaralda

Ante este hecho, el gobernador José Facundo Castillo Cisneros invitó a la comunidad araucana a participar de la Caminata por la Paz que se realizará este lunes 13 de septiembre, a las 3 de la tarde saliendo desde el Hospital San Vicente con llegada al Fórum de los Libertadores.

El mandatario seccional sostuvo que con el alcalde de Arauca, Édgar Fernando Tovar Pedraza, vienen convocando a la sociedad civil para que participe de esta jornada que busca manifestar el rechazo por los actos violentos, que se vienen registrando en el departamento de Arauca, donde la capital se ha visto afectada con los asesinatos, secuestros, atentados, robos, hechos extorsivos y delictivos.

Lea además: Pese a críticas de excombatientes, ARN reafirma compromiso de continuar con la construcción de viviendas

“Unidos vamos a pedir porque Arauca sea declarado Territorio de Paz, no es posible que se sigan presentando hechos violentos contra la comunidad, Arauca no merece vivir en la zozobra. Si cada araucano camina con nosotros estamos seguros que vamos a lograr nuestro objetivo", dijo el alcalde.

Todos saldremos a caminar con camisa y banderín blanco, sabemos que la gente de Arauca cumplirá esta cita con la paz y con nuestras familias que claman por seguridad, convivencia y reconciliación. Llegó la hora y el día para que unidos recuperemos nuestro territorio”, sostuvo el gobernador Castillo Cisneros.

El recorrido inicia a las 3 de la tarde por la avenida Rondón hasta la calle 21 para subir hasta la carrera 20 y llegar al Fórum de los Libertadores donde se culminará con un concierto por la paz.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.