Se registró la cifra más baja de nacimientos en Colombia; cayó un 10,5%

El Dane publicó el informe de nacimientos y defunciones Colombia durante el primer trimestre del 2023.
Una bebé de 10 meses muere por golpe de calor tras ser olvidada
La niñera olvidó a la pequeña de apenas 10 meses. Crédito: Pixabay

El más reciente informe de estadísticas vitales, nacimientos y defunciones que publicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), revela que en el primer trimestre del 2023 Colombia reportó la cifra más baja de nacimientos con 127.676.

Lo anterior, quiere decir que se registró una caída del 10,5% en comparación con el mismo periodo del año 2022, lo que indica que la cifra de nacimientos en el país sigue en caída.

Lea puede interesar : Tras 17 años, familia encuentra cuerpo de desaparecido en Antioquia

Hay cifras bajas y de récords en los nacimientos en el país", afirmó Piedad Urdinola, directora del Dane.

Asimismo, la funcionaria precisó que si se analiza lo sucedido en lo corrido del 2023, se registró una reducción del 9,3% en este indicador con 297.756 nacimientos con respecto al mismo periodo del año anterior.

Algunos de los departamentos en donde se reportó una cantidad mayor de nacimientos, fueron Chocó (73,2%), La Guajira (14,3%) y Cesar (4,4%).

En cuanto al género, de acuerdo con la directora del Dane, un 51,3% corresponde a hombres, mientras que un 48,7% a mujeres, lo que está acorde a la tendencia de años anteriores.

Defunciones en Colombia

Según este informe del Dane, en cuanto a defunciones durante lo corrido del año se registraron 156.351 y en el primer trimestre la cifra fue de 67.426 defunciones.

Lea puede interesar : Así puede denunciar si es víctima de acoso laboral

De igual forma, precisó que se identificó en estos datos una sobre-mortalidad masculina con un 127,3%, principalmente en departamentos como Vichada, Guainía, Arauca, Guaviare, Casanare, Amazonas y Putumayo.

De otro lado, en los casos de defunciones no fetales, para los hombres, las causas más comunes son agresiones y homicidios con 45,1%, así como accidentes de transporte terrestre con 24,9%.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.