¿Crisis superada? Savia Salud asegura avance del 85 % en entrega de fármacos

Savia Salud EPS reportó además avances en su plan de contingencia.
Savia Salud EPS asegura haber entregado ya el 85 % de los medicamentos pendientes, tras auditoría de la Supersalud
Savia Salud EPS asegura haber entregado ya el 85 % de los medicamentos pendientes, tras auditoría de la Supersalud Crédito: Cortesía

Savia Salud EPS, entidad intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud desde hace varios meses, aseguró haber entregado ya el 85 % de los medicamentos que estaban pendientes para sus afiliados en el departamento de Antioquia.

Según informó la EPS, el avance se da en cumplimiento de una medida cautelar impuesta por el ente de control, luego de una auditoría realizada entre el 1 de enero y el 19 de mayo de 2025. En ese período, los operadores logísticos reportaron un faltante de 127.280 medicamentos.

Lea también: EPS intervenidas aumentan su nivel de endeudamiento, revela informe

Pese a la magnitud de la cifra, la entidad señaló que los recursos contratados con los operadores —Medic Colombia, COHAN y Todo Drogas— se han girado de manera constante y que no ha existido interrupción en los pagos. El problema, aseguró la EPS, estuvo en los tiempos y mecanismos de entrega.

Asimismo, la Supersalud también ordenó una auditoría a los tres operadores logísticos involucrados en la no entrega completa y oportuna de medicamentos

Desde el 22 de mayo se activaron mesas de seguimiento con los tres operadores y con la Supersalud, lo que permitió reducir el número de entregas pendientes a 41.811 en junio y a 19.370 a la fecha del comunicado (julio 22 de 2025).

Le puede interesar: Corte Suprema reconoce a Petro como víctima en caso de ‘chuzadas’ del DAS

La entidad está obligada a cumplir con el 100 % de las entregas en un plazo de cinco días hábiles -a partir del 21 de julio- según lo estipulado por la medida cautelar, además de asistir a las reuniones de seguimiento y verificación de avance en la entrega de estas tecnologías en salud.

Finalmente, Savia Salud reiteró "su compromiso con el derecho a la salud de la población afiliada en Antioquia".

Por: Alejandro Gaviria González


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.