Desde enero se triplicaron casos de sarampión en el mundo

En lo que va del 2019, de acuerdo a la OMS, se han registrado 364.808 casos de sarampión.
Aumento en el mundo
La mortalidad por sarampión en todo el mundo disminuyó en un 84 % entre 2000 y 2017 Crédito: Imagen de uso libre

Los casos de sarampión en todo el mundo casi se han triplicado desde enero en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cifras publicadas por la OMS muestran que entre el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2019 se registraron 364.808 casos, frente a 129.239 el año pasado en igual periodo.

Se trata de las cifras "más elevadas" registradas desde 2006, declaró un portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en un encuentro con la prensa en Ginebra.

Los mayores números de casos se registraron en República Democrática del Congo (RDC), Madagascar y Ucrania.

Lea más: Chile comenzó entrega gratuita de pastilla que previene VIH

En el caso de Magadascar, "sin embargo, el número de casos ha disminuido de forma considerable en los últimos meses", como consecuencia de las campañas nacionales de vacunación de urgencia contra el sarampión, reveló la OMS.

Otros brotes importantes de está enfermedad se han desarrollado en Angola, Camerún, Chad, Kazajistán, Nigeria, Filipinas, Sudán del Sur, Sudán y Tailandia.

Estados Unidos, por su parte, ha constatado el mayor número de casos de sarampión en 25 años.

Lea también: La aspirina podría permitir que mujeres con cáncer de mama vivan más

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, y los fallecimientos son debidos las más de las veces a complicaciones. No existe un tratamiento curativo, aunque puede prevenirse con dos dosis de una vacuna "segura y muy efectiva", según la OMS.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.