Santander analiza modificar 'pico y cédula' y toque de queda

Antes de mitad de septiembre se evaluarán las medidas, señaló el Gobernador.
Cúcuta Norte de Santander
Cúcuta Norte de Santander Crédito: RCN Radio

La modificación del pico y cédula, así como la reducción del toque de queda le propondrá el gobernador de Mauricio Aguilar a los mandatarios en el departamento.

Según explicó, los comerciantes y empresarios han presentado inquietudes frente a las medidas restrictivas, las cuales también afectan a los ciudadanos.

Lea aquí: Colombia tiene una alta posibilidad de rebrote de coronavirus: MinSalud

“Hemos recibido quejas de muchas personas en las que aseguran que el pico y cédula les coincide un domingo y deben pasar diez días para volver a hacer trámites en bancos y otras entidades, recibiendo sanciones”, explicó.

Para el Gobernador ya no debería aplicarse el pico y cédula en ninguna de sus variables como el de dos dígitos, por género o par e impar.

Otra de las medidas que debe ser evaluada para su derogación entre semana es la reducción del toque de queda para que entre a aplicarse sobre las 11 de la noche y no a las 9 pm como está en la actualidad, “porque de esa forma permitimos que los establecimientos como restaurantes y otros similares puedan seguir reactivándose”.

El mandatario de los santandereanos también se refirió a la ley seca, la cual entre semana podría ser levantada para mantener la rectivación de los negocios que funcionan en las noches.

Lea además: Avanza investigación sobre agresión contra médica en Barranquilla

“Dónde sí debemos centrarnos es en los fines de semana en donde hemos visto como se presentan desórdenes, fiestas clandestinas y en general muchas personas no cumplen con el toque de queda.

Expresó que se hará una evaluación de las medidas que se están aplicando desde el 1 de septiembre en el aislamiento selectivo, para acordar su modificación.

El gobernador Aguilar destacó la reactivación de por lo menos el 91 por ciento de empresas en la región, las cuales ajustadas a la nueva realidad están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.