Colombia tiene una alta posibilidad de rebrote de coronavirus: MinSalud

Un llamado de atención a los colombianos hizo el Ministro de Salud por la indisciplina social que se viene presentando en algunas ciudades.
Coronavirus en Medellín / Coronavirus en Colombia
Realización de pruebas de coronavirus en Medellín. Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, recordó que en el país se tienen drásticas sanciones para las personas que incumplan con las medidas de autocuidado y los protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de la Covid-19, establecidos por el Gobierno Nacional.

El funcionario en el marco del programa Prevención y Acción, llamó la atención a los colombianos por la indisciplina que se está presentando en algunas regiones del país, donde se podrían presentar rebrotes de esta enfermedad.

“En las últimas semanas hemos visto situaciones muy críticas en algunas ciudades como Barranquilla y Cali de indisciplina y desorden social frente a las normas que se han planeado para el control de la Covid.-19”, indicó.

Lea además: Una persona por cada seis metros cuadrados: los protocolos para las piscinas en Colombia

A su vez se mostró muy preocupado por estas acciones que ponen en riesgo vida de muchas personas ante la posibilidad que se presenten nuevos contagios de coronavirus, dijo además que el mayor riesgo que se tiene en el país son los rebrotes, que podrían generar dificultades en el sistema de salud.

“La posibilidad de un rebrote es muy alta, pero vemos que por estos problemas de desórdenes sociales muchos alcaldes han tenido dificultades porque no los han podido controlar”, apuntó.

Ruiz reiteró que la posibilidad de que en el país se presenten rebrotes de la Covid-19 es muy alta.

“Queremos decir que la epidemia no ha superado la posibilidad de un rebrote, es muy alta y si no guardamos la disciplina puede ser un tema muy crítico”, subrayó.

Le puede interesar: Reportan 7.665 nuevos casos de coronavirus en Colombia

Recordó que existen normas que pueden castigar esos malos comportamientos por el riesgo tan grande al que se está exponiendo la ciudadanía.

"Quiero recordar muy enfáticamente que existe el artículo 368 del código penal mediante el cual pueden ser judicializados quienes no sigan las normas para el control de una epidemia con penas de entre cuatro y 10 años de cárcel”, puntualizó.

El funcionario mostró su molestia por las fiestas y reuniones sociales masivas que se están presentando en algunas ciudades, donde se corre el riesgo de que se presenten nuevos picos de contagio.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.