Avanza investigación sobre agresión contra médica en Barranquilla

La Fiscalía dio a conocer que el caso se priorizó con “enfoque de género".
Abogado asegura que hay concurso de delitos
Crédito: Captura de video

La Fiscalía General de la Nación anunció que avanza en la investigación por la agresión contra la pediatra Dalila Peñaranda y su empleada, Carmen Pérez, quienes fueron atacadas presuntamente cuando solicitaron que se le bajara la música a una fiesta en un edificio de Barranquilla.

El ente investigado dio a conocer que el caso, ocurrido en el edificio en La Ría el pasado fin de semana, se priorizó con "enfoque de género".

Por otro lado, la Policía de Barranquilla anunció que ya se impusieron ocho comparendos a los involucrados en este hecho.

Vea también: Abogado de médica agredida en Barranquilla señala que está ante un "concurso de delitos”

"El análisis de toda la información nos ha permitido ir identificando una a una de las personas que participaron en esta fiesta. Hasta la fecha hemos impuesto ocho comparendos, uno al administrador, dos a los arrendatarios del inmueble donde se realizó la fiesta, y cinco asistentes identificados", aseguró el brigadier General, Ricardo Alarcón, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Así mismo, la Policía anunció que se está investigando un video en el que se observa la venta y consumo de alucinógenos, que al parecer fueron usados en la polémica fiesta.

Lea además: Los hombres que me golpean no viven en el edificio: Médica agredida en Barranquilla

Es valido recordar que por medio de diferentes videos, difundidos en redes sociales, se observa la agresión de la que fue víctima la pediatra y su empleada doméstica, donde varios hombres en medio de una discusión las golpean en reiteradas ocasiones, en hechos ocurridos en el norte de Barranquilla.

Por último, el alcalde Jaime Pumarejo reiteró que no están permitidas las fiestas en la capital del Atlántico y anunció que se aumentarán los operativos para evitar dichas reuniones, pues incumplen con las normas de aislamiento que rigen en la ciudad, en medio de la pandemia.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.