¿Teléfonos de plegables de Samsung serían más baratos en Colombia?

Medios internacionales indican que Samsung ha logrado reducir los costos de sus teléfonos plegables y por ende su precio bajará.
Galaxy Z Fold2, teléfono plegable de Samsung
Galaxy Z Fold2, teléfono plegable de Samsung. Crédito: Cortesía

La llegada de teléfonos inteligentes plegables han creado nuevas opciones para los usuarios, quienes disponen de varias pantallas y más funcionalidades para realizar diferentes tareas o crear otros tipos de contenidos.

Además de incorporar una pantalla plegable, estos dispositivos poseen características de un teléfono inteligente premium o de gama alta, ejemplo de ello es el Galaxy Z Flip de Samsung.

Vea también: Así luce la luna de Júpiter, Nasa revela imágenes tomadas por sonda Juno

Pese a que este tipo de dispositivos cuentan con características de alto nivel, como cámara, procesador y funciones especiales, esta línea de dispositivos ha tenido una acogida lenta entre los consumidores. No obstante, dicha situación habría generado un cambio en la estrategia de los fabricantes de estos teléfonos.

Recientemente varios medios internacionales han reportado una versión en donde se indica que marcas que Samsung ha logrado reducir en un 20% los costos de producción de su Galaxy Z Fold 3 y Galaxy Z Flip 3, por lo que estos teléfonos serían más baratos.

Lea también: Qué es y cómo funciona Shorts, la nueva función de YouTube

Según la prensa europea, el precio del Galaxy Z Fold 3 podría pasar de los 2.000 euros, valor que tenía el Galaxy Z Fold 2 en su lanzamiento, a unos 1.600 euros, ($7'002.438 al cambio de hoy). Además se indica que este ajuste de precios podría aplicar en países de América Latina.

Cabe recalcar que actualmente el Galaxy Z Fold 2 se encuentra en el mercado colombiano en un precio de $3'509.900 o en $7'999.899 en combo con otros dispositivos de la marca.

Medios especializados también indican que la marca surcoreana estaría realizando ajustes para competir con precios ante otros fabricantes y así ampliar el uso de sus teléfonos plegables.

Mire además: Cambiará la marcación desde y hacia teléfonos fijos en Colombia

No obstante, semanas atrás la prensa internacional también había reportado que la industria de la tecnología estaba enfrentando dificultades a causa de una escasez de chips, componente que está presente en prácticamente cualquier dispositivo tecnológico como smartphones, computadores o consolas de videojuegos.

En los últimos meses los fabricantes de semiconductores se han visto desbordados por alta demanda y al no poder abastecer a todos los fabricantes de productos tecnológicos, esta situación podría causar un incremento en los precios diferentes equipos como los teléfonos inteligentes.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.