Samsung atribuye los fallos del Galaxy Note 7 a defectos de las baterías

Samsung, el mayor fabricante de teléfonos del mundo, atribuyó este lunes a problemas en las baterías los fallos del Galaxy Note 7, retirado del mercado después de que varios dispositivos se incendiaron, un escándalo que lastró la imagen de la empresa y le costó millones en pérdidas.
063_585208572.jpg
AFP

La investigación interna y otra independiente "concluyeron que las baterías fueron la causa de los incidentes del Note 7", dijo la compañía en un comunicado.

Samsung Electronics retiró a principios de septiembre unos 2,5 millones de ejemplares de Galaxy Note 7 de diez mercados, cuando surgieron las quejas de que las baterías de litio explotaban durante la recarga.

Luego tuvo que extender la medida y suspender la producción cuando aparecieron nuevos informes sobre que los teléfonos de reemplazo también se incendiaban.

El aparato que estaba concebido para competir con el iPhone de Apple terminó costándole a Samsung miles de millones de dólares en pérdidas, además de daños en su imagen de marca.

Samsung admitió este lunes que fue la empresa la que especificó las características que debían cumplir las baterías.

"Nosotros asumimos las responsabilidades por los fallos a la hora de identificar y verificar los problemas originados en el diseño y la manufactura de las baterías", dijo la marca surcoreana.

"Queremos disculparnos sinceramente por las molestias y las preocupaciones que hemos causado a nuestros consumidores", dijo a la prensa en Seúl, Koh Dong-Jin, director de la unidad de móviles.

Samsung Electronics es la unidad más importante del conglomerado Samsung, el grupo industrial más importante de Corea del Sur, que tiene ingresos que representan casi un quinto del PIB del país.

Cuando comenzó el escándalo de los dispositivos que explotaban, la empresa llamó a revisión a 2,5 millones de aparatos y responsabilizó del fallo a las baterías, que las fabricaba un proveedor, que se cree que era la filial Samsung SDI.

Los teléfonos de reemplazo fueron dotados de una batería fabricada por la firma china ATL, que también presentaron fallas y varios se incendiaron, obligando a la empresa a retirar definitivamente el producto y a suspender su fabricación.

- Descartan acciones legales -

Desde entonces, la empresa intenta recuperar su reputación, con una campaña de prensa en la que ha reiterado sus disculpas en insertos publicados en los diarios estadounidenses más importantes como el The Wall Street Journal, The New York Times y The Washington Post.

En ese mercado, la empresa había vendido 1,9 millones de aparatos y el escándalo casi llegó a la estratosfera, después de que las autoridades aéreas estadounidenses prohibieran abordar aviones a pasajeros portando el Galaxy Note 7.

Para la investigación la empresa contrató a 700 expertos e ingenieros, comparando cerca de 200.000 teléfonos y más de 30.000 baterías.

En el informe publicado este lunes la empresa no identificó al fabricante de las baterías.

Según la firma independiente Exponent, que participó en la investigación, una de las pilas, identificada como Batería A presentaba un problema de diseño que ponía presión en el borde derecho de la misma. En tanto, la Batería B tenía un defecto de las soldaduras internas, indicó Kevin White, principal experto de Exponent.

Koh rechazó la posibilidad de demandar a los fabricantes.

"En cualquier pieza que usemos, la responsabilidad final recae en nosotros por fallar a la hora de verificar su seguridad y su calidad", dijo. "En este momento, no creo que sea adecuado seguir acciones legales", agregó.

Con información de AFP

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero