Salud de los cuidadores: ¿por qué es importante para los pacientes?

La salud de los cuidadores es importante para los pacientes que padecen de cualquier enfermedad.
Cuidadores de pacientes
Cuidadores de pacientes Crédito: Freepik

El acompañamiento que tienen algunos pacientes es brindado por los cuidadores, quienes supervisan el estado de salud y emocional de estas personas con el objetivo de proteger y mantener su calidad de vida.

De acuerdo con Versania Cuidado y Vida, conocer sobre la salud física y mental de las personas que están a cargo es importante para el bienestar del paciente, ya que permite identificar la personalidad, los gustos, las preferencias y la red de cuidado de la persona para proporcionar una atención adecuada.

Los cuidadores también necesitan entender las secuelas de la enfermedad o la situación que genera la atención, así como los tratamientos disponibles y sus efectos.

Le puede interesar: Enfermedades del corazón: ¿cómo prevenirlas?

Estas circunstancias a veces pueden afectar la salud física y emocional de los cuidadores directamente, ya que la mayor parte de su tiempo es dedicado exclusivamente en la salud de la persona que tienen bajo su responsabilidad, dejando de lado su salud y bienestar.

Mayerly Galvis, jefe de línea de servicio de cuidadores en Versania Cuidado y Vida, explica que “los cuidadores encargados de personas con enfermedades psiquiátricas, suelen tener una sobrecarga, pues pasan por diferentes fases y emociones que pueden interferir en su propio cuidado. Esto se puede presentar con sentimientos de ser insuficiente, culpable o débil, luego aparecen los cambios en el estado de ánimo presentando irritabilidad, tristeza o llanto fácil y/o ansiedad y estrés. Los cambios emocionales poco a poco se convierten en cansancio extremo, insomnio, somnolencia, cambios alimenticios y empieza la fase de somatización y enfermarse”.

Lea también: Plataforma mejorará la atención en el sistema de salud

¿Cómo mantener una buena salud del cuidador?

- Comunicación efectiva: se debe mantener una comunicación efectiva con el paciente ya que es crucial para brindar un cuidado de calidad. Para lograrlo, se debe adaptar al lenguaje y nivel cognitivo de la persona, considerando su condición neurológica y psicológica.

- Promoción de la autonomía: fomentar la independencia y autonomía en la persona cuidada es esencial para su bienestar. Permítale que tome decisiones, que participe en actividades y aproveche aquellas que puedan contribuir a su calidad de vida según sus habilidades ya que esto promueve un sentido de pertenencia y participación en la comunidad, lo que enriquece su experiencia.

- Mantenga la calma: tener empatía y paciencia en estos casos es crucial para que la persona que es atendida también se mantenga tranquila. Póngase en el lugar de la otra persona y mantenga el control de la situación ya que hará que la relación sea más sana y permitirá mantener un ambiente propicio.

- Divida las tareas: que toda la responsabilidad recaiga en una persona puede traer problemas a futuro. Es importante que coordine las acciones de cuidado para prevenir agotamiento prematuro.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.