Plataforma mejorará la atención en el sistema de salud

Con esta plataforma buscan que mejore la atención de los pacientes en Colombia.
Salud en Colombia
Salud en Colombia Crédito: Pixabay

Pfizer anunció el lanzamiento de AprenGo, una plataforma que busca mejorar la atención, prevención, diagnóstico y la calidad de vida de los pacientes.

“Esta plataforma es pionera en América Latina y fue concebida como una solución escalable, sostenible y replicable que será lanzada próximamente en más países de la región”, señaló ery Zárate, líder de Innovación y Transformación de Pfizer en Colombia.

Le puede interesar: Escopolamina, modalidad de robo más temida: ¿cómo actúa esta sustancia en el cuerpo?

Con este aplicativo se busca que médicos puedan interactuar con contenido especializado de diferentes patologías.

“Nuestro propósito con AprenGo es llegar a más de 650 mil médicos latinoamericanos durante los próximos dos años, ofreciendo la oportunidad de interactuar con contenido científico especializado en diferentes patologías de salud pública, sin importar su ubicación, para contribuir así a un mayor acceso a servicios médicos oportunos para los pacientes”, dijo Ana Dolores Román, gerente General de Pfizer para Colombia y Venezuela.

Adicionalmente, se busca ofrecre contenidos de alta calidad y transformar la forma de aprender a través de métodos innovadores como gamificación, rutas de aprendizaje personalizadas y microlearning, con el propósito de resolver algunos de los retos que hoy tienen los médicos de atención primaria, especialmente aquellos que están ubicados en comunidades de difícil acceso o con desafíos de infraestructura.

Lea también: EPS Sanitas: ¿qué pasará con los afiliados?

“Un diagnóstico acertado y oportuno puede cambiar la vida del paciente. En Latinoamérica, gran parte del recorrido de los pacientes para llegar a un diagnóstico ocurre en el consultorio del médico de cuidado primario, quien, en muchos casos, y, sobre todo, en zonas de difícil acceso de cada país es el único profesional de la salud al que pueden visitar, por esta razón el anuncio del lanzamiento de AprenGo cobra vital importancia”, indicó Ana Dolores Román, gerente General de Pfizer en Colombia.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.