Consejos prácticos para mejorar el rendimiento de su router en casa

Pequeños ajustes pueden transformar la conexión y evitar fallas en el hogar.
Ubicar el router en una zona alta mejora la señal de wifi en el hogar.
Ubicar el router en una zona alta mejora la señal de wifi en el hogar. Crédito: Freepik

En muchos hogares, el router es el corazón de la conexión a internet, pero pocas veces recibe atención. Cuando el wifi se vuelve lento, inestable o deja sin señal a algunos dispositivos, la primera reacción suele ser culpar al proveedor. Sin embargo, el rendimiento del router en casa también depende de factores cotidianos.

La ubicación del router, la cantidad de aparatos conectados o la seguridad de la red pueden afectar la velocidad del internet, incluso sin que los usuarios lo noten. Por eso, conocer hábitos simples ayuda a mejorar la calidad de la conexión sin inversiones adicionales.

Ubicación del router en el hogar

Uno de los errores más frecuentes es instalar el router en una esquina, dentro de un mueble o cerca del piso. Las paredes, espejos, electrodomésticos o ventanas pueden bloquear la señal del wifi. Los expertos recomiendan ubicar el dispositivo en una zona alta, central y despejada del hogar para favorecer el rendimiento de la red.

Reiniciar el router con frecuencia ayuda a optimizar la conexión doméstica.
Reiniciar el router con frecuencia ayuda a optimizar la conexión doméstica.Crédito: Freepik


Además, situarlo lejos de hornos microondas, televisores, parlantes o cables eléctricos reduce las interferencias, lo que permite que la conexión doméstica sea más estable.

Reiniciar el router con regularidad

Así como los computadores necesitan descanso, el router también. Reiniciarlo cada cierto tiempo libera procesos internos y mejora la velocidad del internet. Este hábito puede solucionar fallas momentáneas de manera sencilla, sin llamadas al servicio técnico ni cambios en la red del hogar.

Sin embargo, si el reinicio debe hacerse a diario, podría indicar problemas más profundos en la conexión wifi, en la instalación o incluso en el plan contratado.

Seguridad para proteger la conexión

Cuidar la seguridad del router es clave para mantener un buen rendimiento. Mantener la contraseña predeterminada facilita el ingreso de terceros, lo que reduce la capacidad de la red familiar y pone en riesgo la privacidad. Lo ideal es cambiar la clave, crear una red para visitantes y actualizar el software del dispositivo.

Estas medidas ayudan a evitar que desconocidos consuman el ancho de banda del internet en casa, afectando la estabilidad del wifi.

Proteger la red con contraseña evita que terceros afecten el rendimiento.
Proteger la red con contraseña evita que terceros afecten el rendimiento.Crédito: Freepik


Qué evitar para no afectar el rendimiento

Algunas prácticas comunes perjudican la señal del router. Guardarlo en armarios por estética, cubrirlo con decoración o esconderlo detrás de objetos puede bloquear la conexión inalámbrica. Tampoco es recomendable conectar demasiados aparatos a la misma red si no es necesario, ya que disminuye la velocidad disponible en el hogar.

Otra advertencia es no manipular cables ni botones sin conocer su función; esto puede alterar la configuración del router y generar fallas.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si después de aplicar estos consejos la conexión a internet sigue fallando, es importante contactar al proveedor. Podría tratarse de un daño en el equipo, una instalación defectuosa o un plan insuficiente para las necesidades del hogar. Un diagnóstico técnico puede determinar si el router debe reemplazarse o reubicarse.





Alerta en Gmail y Google por nueva estafa que pone en riesgo los archivos de los usuarios

Correos falsos usan Google Calendar para presionar a entregar datos personales.

Indígenas wayúu denuncian posible desplazamiento inducido por construcción de cárcel en Riohacha

Advierten que la obra carcelaria en su territorio ancestral ha destruido jagueyes y profanado espacios sagrados como son los cementerios.

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas