Se aseguraron inversiones por US$148 millones para la reactivación del sector hidrocarburos

En la Ronda Colombia 2021, 27 áreas recibieron ofertas para la exploración y producción de hidrocarburos (E&P).
Fracking para extraer hidrocarburos.
Crédito: AFP

El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), anunciaron que durante la Audiencia de Depósito de Propuestas del cuarto ciclo del Proceso Permanente de Asignación de Áreas, Ronda Colombia 2021, siete compañías presentaron ofertas por 30 bloques consolidando así, la reactivación del sector hidrocarburos.

Al respecto, el ministro de Minas, Diego Mesa, explicó que “con una tasa de éxito de adjudicación del 56% de las áreas propuestas, tanto por la ANH como por las compañías, se aseguraron inversiones iniciales por más de US$148 millones. Con estas 30 ofertas se garantizarán, como mínimo, la perforación de 28 pozos exploratorios”.

“Con el éxito que logramos en la Ronda Colombia 2021, alcanzamos 69 contratos firmados en lo corrido de este Gobierno lo que nos permitirá seguir impulsando la economía de Colombia y apostándole al desarrollo de las regiones y al cierre de brechas”, agregó.

Le puede interesar: Derrame de petróleo en zona rural de Tibú desata emergencia ambiental

Asimismo, dijo que “el sector de hidrocarburos está totalmente alineado con la política de transición energética nacional, la lucha contra el cambio climático y la meta de alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050”.

Según las entidades, en la Ronda Colombia 2021, 27 áreas recibieron ofertas para la exploración y producción de hidrocarburos (E&P) y tres para Contratos de Evaluación Técnica (TEA). Parex Resources fue la empresa que presentó el mayor número de ofertas en este nuevo ciclo, con 18 áreas.

"La Ronda Colombia 2021 mostró las bondades del proceso y les dio la oportunidad a las empresas de elegir áreas y poder conocer la oferta de la ANH en regiones poco exploradas. Esto también demuestra la confianza del sector en Colombia que tiene un marco regulatorio atractivo y seguro. Esperamos en la Audiencia de Propuesta de Contraofertas recibir mayor inversión”, aseguró Armando Zamora presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Las áreas están ubicadas en las cuencas Valle Superior, Medio e Inferior del Magdalena, Cordillera Oriental, Sinú San Jacinto y Llanos, siendo el Casanare y Meta los departamentos con mayor presencia de bloques.

Lea también: El cambio climático hace que las aves del Amazonas se estén encogiendo

Cabe resaltar que el próximo nueve de diciembre, la Agencia Nacional de Hidrocarburos publicará la declaración de propuesta inicial y/o declaración de no asignación de áreas.

Posteriormente, el 16 de diciembre, se realizará el depósito de las contraofertas sobre las 30 áreas. Por último, el 20 de diciembre se adjudicarán las áreas que no tengan contraofertas y el 17 de enero las que sí lleguen a tener algún tipo de contraoferta.


Temas relacionados

productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero