Derrame de petróleo en zona rural de Tibú desata emergencia ambiental

La instalación de una válvula ilícita en el oleoducto Caño Limón Coveñas fue la causante de la emergencia.
Derrame de crudo en zona rural de Tibú
Crédito: Foto de la empresa Cenit de Ecopetrol

La empresa Cenit, compañía filial de Ecopetrol, activó un nuevo plan de contingencia por la instalación de una válvula ilícita en Tibú, Norte de Santander.

Según varios funcionarios de la empresa petrolera, se registra una pérdida de contención por una válvula clandestina instalada en el Oleoducto Caño Limón Coveñas a la altura de la vereda San Miguel, del municipio de Tibú.

Mire además: El cambio climático hace que las aves del Amazonas se estén encogiendo

Ante la emergencia ambiental, se instalaron tres puntos de control con diez líneas de barreras de 15 metros cada una, para atender de manera oportuna el derrame de hidrocarburo que llegó al Caño Cedro.

Cenit informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y a la Alcaldía de Tibú los problemas ambientales y las acciones del plan de contingencia a ejecutar.

Ante lo sucedido, el Ejército Nacional se desplazó hacia la zona afectada, con el objetivo de garantizar seguridad al personal técnico que atenderá la emergencia.

Le puede interesar: Pronostican que en los próximos años el Nevado del Ruiz puede entrar en erupción

Esta acción ilegal se suma a las seis válvulas ilícitas y los dos atentados reportados durante el último mes, registrados igualmente en zona rural de Tibú, que según la empresa Cenit fueron atendidos de manera oportuna.

La compañía hace un llamado a los habitantes de la zona para que se abstengan de acercarse al lugar del incidente, hasta tanto culminen las labores de contención y mitigación.

Cenit y Ecopetrol rechazan estas acciones ilegales y hacen un llamado para que cesen los delitos contra la infraestructura petrolera que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medio ambiente y afectan las actividades de las comunidades y de la industria petrolera.

Las autoridades responsabilizan al Eln y a las disidencias de las Farc, de los últimos atentados terroristas registrados contra la infraestructura petrolera de Norte de Santander, que ha originado cuantiosas pérdidas económicas y daños ambientales.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.