Análisis audífonos Voyager Free 20 de HP: ¿Sonido que supera las expectativas?

Ideales para ritmos urbanos y llamadas, pero pecan en controles y rendimiento en movimiento.

En un mercado saturado de opciones, los Voyager Free 20 de HP prometen un rendimiento óptimo en llamadas y una calidad de sonido destacada, especialmente para quienes disfrutan de ritmos urbanos.

Sin embargo, a pesar de algunas características notables, estos audífonos presentan limitaciones que podrían ser determinantes dependiendo del uso que se les quiera dar. A continuación, detallamos lo mejor y lo que podría mejorar en estos dispositivos.

Mire también: Así funciona la app que permite ganar dólares en poco tiempo con videos cortos tipo TikTok

Fortalezas de los Voyager Free 20

Calidad de audio

Los audífonos ofrecen un sonido robusto con énfasis en los bajos y percusiones, lo que los hace ideales para géneros como reguetón, hip-hop y electrónica. Las voces son nítidas, pero la afinación general está claramente diseñada para quienes buscan un "golpe" sonoro en lugar de una reproducción equilibrada.

Rendimiento en llamadas:

Los tres micrófonos integrados brindan una experiencia sólida al hablar, incluso en entornos ruidosos. En pruebas realizadas en la calle, lograron minimizar el ruido de fondo, garantizando que la voz fuera clara para el receptor. Esto los convierte en una excelente opción para profesionales o personas que necesitan atender llamadas mientras están en movimiento.

Lea además: Netflix revela cuál es el mejor operador de internet en Colombia para ver series y películas

Duración de la batería

Con 8 horas de uso con ANC activado y hasta 30 horas adicionales con el estuche, la batería no decepciona. La función de carga rápida es una ventaja significativa para quienes necesitan un impulso rápido de energía.

Resistencia al agua (IP56)

La certificación IP56 protege contra el sudor y la lluvia intensa, lo que resulta útil para usuarios activos. Sin embargo, no son completamente impermeables, así que hay que tener cuidado con exposiciones prolongadas al agua.

Lo que no convence en los Voyager Free 20

Limitaciones en controles físicos

Los botones para pausar, avanzar o retroceder canciones no son tan intuitivos y requieren demasiada presión para funcionar. Esto, combinado con la incapacidad de regresar a la pista anterior mediante la acción común de presionar tres veces, hace que el uso diario sea frustrante. Sacar el teléfono constantemente para realizar estas acciones resta comodidad y practicidad.

Problemas con el viento:

Aunque el ANC es eficiente para bloquear ruido urbano, el viento afecta significativamente la calidad del audio durante actividades como montar en bicicleta o trotar. Esto limita su utilidad para deportes al aire libre.

Conectividad poco fluida:

Aunque los audífonos son compatibles con múltiples dispositivos, cambiar entre ellos no es tan rápido ni fluido como se esperaría. El retraso de varios segundos al cambiar de dispositivo puede ser molesto en contextos de alta productividad.

Falta de características únicas:

Aparte de su compatibilidad con Bluetooth v5.4, los Voyager Free 20 no ofrecen innovaciones significativas que los diferencien de la competencia. Otros audífonos del mismo rango de precio ofrecen controles táctiles más avanzados y mayor personalización.

Valen la pena

Los Voyager Free 20 de HP son una opción sólida para quienes priorizan la calidad de sonido en ritmos urbanos y buscan un buen rendimiento en llamadas. Sin embargo, su usabilidad se ve afectada por controles deficientes y una mala adaptación al viento, limitando su atractivo para actividades deportivas o de alta movilidad.

Si necesita audífonos para llamadas y escuchar música en entornos urbanos, podría considerar esta opción. Sin embargo, si busca una experiencia más completa, con controles intuitivos y mayor versatilidad, existen alternativas más competitivas en el mercado.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.