Rescatan más de 40 animales de cautiverio en Risaralda

Las aves, reptiles, primates y demás se encontraban en el área metropolitana de Pereira.
Rescate animales Carder y Policía Ambiental
Crédito: Policía Metropolitana de Pereira

Con la intención de proteger a la fauna y flora risaraldense, la Policía Ambiental Metropolitana de Pereira y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), incautaron una cifra superior a las cuatro decenas de animales silvestres de diferentes especies, que estaban en cautiverio.

El operativo se adelantó en Pereira, Dosquebradas y La Virginia, donde se lograron rescatar aves, reptiles, primates y otras especies que habían sido extraídas de sus hábitats naturales, como lo narró Julio César Gómez, director general de la CAR del departamento.

Lea aquí: Enternecedora hazaña de un ave por revivir a su compañero que chocó contra vidrio

“Tenemos un importantísimo número de individuos, por lo menos más de 40. Gracias a la colaboración de la Policía Nacional, en los últimos años hemos decomisado más de 1.500 individuos de más de siete especies, donde realmente da tristeza y angustia ver que ya no son loros ni papagayos, pues han sido domesticados en condiciones infra animales”, señaló Gómez.

Al respecto, el director de la Carder fue enfático al sentenciar que “es un crimen que estamos cometiendo contra la humanidad tener estos animales, que deberían estar dedicados a sembrar nuestros bosques, nuestros valles para que nuestra flora florezca para poder preservar nuestras cuencas abastecedoras”.

Lea además: Revelan imágenes de un tiburón que fue 'apuñalado' por un pez espada

En ese sentido, Gómez invitó a la ciudadanía a cooperar con las autoridades ambientales cuando se les pida que entreguen los animales silvestres que tienen como mascotas en casa, pues es un daño que le están haciendo a estos y a los ecosistemas de la región, por lo cual también instó a observarlos en su hábitat natural sin tocarlos, darles comida o sacarlos del lugar.

Por lo pronto, los individuos rescatados están en un sitio especializado para su recuperación, buscando que la mayoría de ellos pueda regresar a su vida silvestre, sin embargo, es una posibilidad mínima debido a las condiciones en que se encontraban, según indicó el director de la Carder.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?