Movimiento Nacional Ambiental y los reparos a las políticas ambientales del gobierno Duque

Ese grupo se levantó de la mesa de diálogos instalada por el presidente de la República.
Los gobernadores pretenden establecer un acuerdo que llevará a la protección de los ecosistemas.
Crédito: RCN Radio

Carlos Andrés Santiago, integrante del Movimiento Nacional Ambiental, explicó que se retiraron de los diálogos del Gobierno con organizadores del paro nacional, debido a que no encontraron voluntad para lograr un acuerdo en cuanto a la práctica del fracking y otros aspectos de ese tipo.

El ambientalista quien se reunió en las últimas horas con el presidente Iván Duque, aseguró en diálogo con LA FM, que otros ambientalistas también decidieron no asistir a las reuniones, como Francia Márquez y María Mercedes Maldonado, por la misma razón.

Lea también: No ha habido nuevo acercamiento del Comité del Paro con el Gobierno: CUT

"No encontramos una voluntad real del presidente, al menos dentro de las organizaciones que nos retiramos y hay que decir que hubo personas muy relevantes del ambientalismo que por eso mismo, por no encontrar esa disposición, decidieron no asistir", explicó.

Agregó que "nosotros lo que creemos es que hay un escenario de diálogo legítimo que recoge las voces de la diversidad de las organizaciones que estamos en la calle, que es el Comité Nacional de Paro y que con eso comité también se tiene que dialogar abiertamente".

Carlos Andrés Santiago afirmó que ese grupo le preguntó al presidente Duque sobre la promesa hecha de respetar el páramo de Santurbán y no permitir su intervención, a lo que respondió que los proyectos allí siguen en marcha.

Lea acá: Esmad es necesario para garantizar protesta social: Juan Carlos Pinzón

"Él nos contestó, palabras más, palabras menos, que el trámite de la licencia de Minesa seguía adelante y que los pilotos del fracking seguían adelante. Unas organizaciones que habíamos asistido, consideramos que el presidente no tiene ninguna voluntad política para abordar esos temas", dijo.

El ambientalista explicó finalmente que es necesario que el Gobierno Nacional se siente a dialogar con todos los sectores que salieron a las calles a protestar en el marco del paro nacional, para que todos los grupos que han expresado inconformidades estén representados.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez