Las medidas que adoptó el Gobierno para el regreso a clases no presenciales

Lo que se busca es mejorar la conectividad de los estudiantes de colegios públicos, quienes permanecerán en sus casas hasta el 31 de mayo.
Salón de Clases.
Crédito: Archivo. RCN Radio

Este lunes 20 de abril, los estudiantes y docentes de colegios públicos regresan a clases no presenciales, tras terminar el periodo de vacaciones anticipado. Sin embargo, existe preocupación por parte de algunos padres de familia, ante la falta de conexión a internet y acceso a computadores en las zonas rurales del país.

En respuesta a este tipo de solicitudes, el Gobierno Nacional anunció tres iniciativas con las que pretende facilitar el acceso de conectividad a docentes, padres de familia y estudiantes de zonas rurales y urbanas del país.

Lea también: Por radio y redes sociales aprendices del Sena continúan proceso de formación

La primera acción del Gobierno nacional para que los estudiantes y padres de familias avancen en la formación virtual, es el portal móvil de navegación gratuita sin consumir sus datos, https://movil.colombiaaprende.edu.co/, para los usuarios con servicios de telefonía móvil (voz y datos) en la modalidad de prepago y pospago de hasta $ 71.214.

"La Plataforma Colombia Aprende está integrada por texto, animaciones e imágenes, acordes a cada nivel de escolaridad. El acceso gratuito a este portal se convierte en una oportunidad de aprovechamiento de material pedagógico a través de los teléfonos móviles", según explicó la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 555 del 15 de abril de 2020.

La segunda estrategia se denomina de 'Última milla' y está enfocado a llevar Internet a bajo costo a hogares de estrato 1 y 2, para que beneficie directamente con la conectividad a hogares donde hay estudiantes.

Le puede interesar: Quedó listo el decreto que exime prueba Icfes para entrar a la universidad

"Con este programa denominado 'Hogares Digitales para la Educación', se hace un llamado a los estudiantes que vivan en hogares de estrato 1 y 2 para que revisen quién presta el servicio en su municipio y llamen para adquirir el servicio. En la página web del Ministerio TIC se encuentra la lista de los municipios que se verán beneficiados por esta iniciativa y los operadores. La ayuda se mantiene hasta 2023 y 2024", explicó el Ministerio de Educación.

La tercera iniciativa es la entrega focalizada de 77 mil computadores con contenidos educativos precargados, que funcionan con o sin conectividad a Internet y que se distribuirán a docentes de zonas rurales para que continúen con la orientación de los procesos de formación desde casa; lo que beneficiará a niños, niñas, adolescentes de 637 instituciones educativas del país.

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.