Regalo primer celular a niño: ¿Qué se debe tener en cuenta?

Es importante evaluar para qué el niño necesita un smartphone y cómo educarlo para que le de un uso adecuado.
Niño utilizando un smartphone
Niño utilizando un smartphone (Referencia) Crédito: CC0 Dominio publico

Actualmente los dispositivos móviles tienen un papel protagónico en la vida de las personas, esta situación ha hecho que los niños también tengan acceso a estos equipos tecnológicos.

Sin embargo, el uso de teléfonos inteligentes también representa una gran responsabilidad para los más pequeños, puesto que en el mundo digital existen riesgos que pueden afectar a los niños.

En otras noticias tecnológicas: Nueva estafa en WhatsApp usa tarjetas falsas de Jumbo

En el marco de esta situación, le ofrecemos una serie de recomendaciones que podría tener en cuenta un padre de familia, al momento de considerar la compra del primer smartphone para su hijo.

¿Cuándo es la edad adecuada para tener un teléfono?

Varios expertos coinciden en que los 12 años sería la edad indicada que un menor tenga un smartphone, debido a los cambios que empieza a tener en su vida e interacciones sociales. Al ganar más responsabilidades también iría de la mano con el acceso a una herramienta tecnológica que le ayude enfrentar diferentes situaciones de su vida cotidiana.

Mire además: Video: Así le fue a la Moto Voladora en su primera prueba en público

En este sentido, la OMS recomienda evitar el uso de dispositivos móviles en niños menores de 6 años para evitar problemas de sedentarismo y sobrepeso a temprana edad. Por su parte, el MinTic coincide en que n oes adecuado que un niño pequeño utilice un smartphone, pues podrían desarrollar una dependencia a estos equipos.

El ICBF también indicó que los menores de 9 años podrían tener acceso a dispositivos electrónicos, pero sin conexión a internet. Esto como una opción para ayudar a desarrollar las habilidades digitales de los niños.

¿Analice si su hijo realmente necesita un smartphone?

Actualmente miles de personas en el mundo requieren un teléfono por que es una herramienta indispensable para cumplir con las tareas que día a día realizan. Sin embargo, en el caso de un menor de edad esta situación es menos compleja.

Por esta razón es aconsejable que los padres evalúen con detenimiento el por qué y para qué necesitan sus hijos un teléfono. También es bueno revisar las dinámicas diarias del menor, en algunos casos un smartphone puede ser una herramienta para supervisar más fácilmente lo que hace el niño.

De interés: Carné de vacunación digital: Así puede descargarlo para entrar a sitios públicos

No obstante, es posible que el acceso a estos dispositivos se convierta en un recurso para enseñarle sobre responsabilidad y prevención ante las amenazas que hay en redes sociales y otros espacios del mundo digital. Por ello, también es importante definir reglas claras sobre el uso de estos equipos.

Evalúe las funcionalidades y características del dispositivo

Tenga en cuenta que un niño no necesita un smartphone de gama alta, por lo tanto su primer teléfono inteligente puede ser un equipo que le ofrezca acceso a internet, un sistema de cámaras aceptables y una batería que brinde varias horas de uso.

Por este motivo, es importante evaluar qué modelo se ajusta mejor a las necesidades del padre y del niño que recibirá el teléfono.

No obstante, algunos dispositivos también cuentan con funciones útiles para supervisar las actividades de los niños. Ese es el caso de los equipos de Realme que tienen la función ‘Espacio infantil’, que limita o restringe el uso de aplicaciones que generen cobros, modificaciones al sistema y también controla el consumo de redes móviles.

Lea también: Juegos de Netflix se lanzan en Android, ¿Cuánto llegan?

De igual manera, la mayoría de dispositivos Android cuentan con una opción de "Bien estar digital" que ayuda a controlar el tiempo de uso de un teléfono y a agregar controles parentales a un dispositivo. De este modo se crea una bloqueo ante contenidos nocivos para los menores.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.