Minsalud dice que la reforma a la salud es un proyecto de ley que cumple con la regla fiscal

Aseguró que además en este proceso se tuvo claridad en torno a los tiempos que se requieren para el desarrollo del proyecto de ley.
La ministra Carolina Corcho.
Cortesía Federación Nacional de Departamentos. Crédito: Cortesía Federación Nacional de Departamentos.

La ministra de salud, Carolina Corcho, calificó como ruidos, la carta firmada por varios ministros del actual gobierno del presidente Gustavo Petro, donde critican y expresan su preocupación desde la parte financiera por el proyecto de reforma a la salud presentado ante el Congreso de la República.

La funcionaria en el marco de la primera audiencia pública a la reforma a la salud convocado por la congresista Olga Lucia Velásquez, dio un parte de tranquilidad al señalar que esta iniciativa está asegurada desde el sector financiero.

“Quisiera aclarar algunos ruidos que se han generado y que el Presidente y el Ministro de Hacienda han aclarado pero que de manera concertada y unificada, seguimos avanzando en la propuesta de tipo fiscal y financiero”, apuntó.

Fue clara en señalar que el proyecto es posible desde el sector financiero.

“Se radicó en el proyecto de ley, una propuesta que todavía la estamos ajustando para la ponencia, pero este es un proyecto de ley que cumple con la regla fiscal, cumple con la viabilidad que se requiere y es posible”, indicó.

Manifestó que además en este proceso se tuvo claridad en torno a los tiempos que se requieren para el desarrollo del proyecto de ley.

Le puede interesar: Germán Vargas Lleras presentará su contrarreforma a la salud

“Estos tiene una transición y unos tiempos y sobre esto ya se tuvo claridad por parte del Ministerio de Hacienda, acaparando las cifras de manera mancomunada se está trabajando en el Ministerio de Salud”, sostuvo.

Corcho además aclaró que ya se logró superar la discusión en torno a que si este proyecto de reforma a la salud es una ley ordinaria o estatutaria.

“Al principio el Presidente de la República previo a la radicación vio algunos de elementos estatutarios que con el ministro del Interior y de Justicia hemos trabajado muy unidos en el gabinete, se revisaron y se sacaron algunos elementos que puedan generar confusión, pero claramente este esto es una ley ordinaria que no incumple con el principio de la ley estatutaria de libre elección”, sostuvo.

Explicó que ningún sistema de salud tiene libre elección porque las personas tienen asignadas una IPS donde lo atienden y prestan sus servicios.

“El nuevo sistema también tendrá oportunidad para que los ciudadanos escojan el prestador de mediana y una alta complejidad dentro de red de servicios ”, advirtió.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.