Proyecto para reformar a la Policía fue radicado en Congreso

Las últimas encuentras reflejan que “la imagen desfavorable de la Policía superó la imagen favorable que de ciudadanos en la institución"
ESMAD EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
Agentes del Esmad rodearon las instalaciones de la Universidad Nacional. Crédito: Daniel Arias - RCN Radio

Ante la Secretaría de la Cámara de Representantes, fue radicado el proyecto de Ley con el que se busca reformar a la Policía Nacional. La iniciativa de autoría del concejal de Bogotá Diego Cancino, cuenta con el apoyo de los congresistas Ángela María Robledo, Wilson Arias, Aída Avella, Katherine Miranda, Inti Asprilla, Juan Carlos Losada y Fabián Díaz, entre otros.

Según Cancino, “buscamos fortalecer la transparencia institucional, que la policía sea cercana a la gente y sus comunidades, que garantice la vida e integridad de las personas y que quienes cometan errores sean juzgados por la justicia ordinaria, pedimos que se desmonte el ESMAD”.

Le puede interesar: Karen Abudinen ya presentó su renuncia como ministra de las TIC

Asimismo manifestó que “esta reforma ciudadana tiene como ejes fundamentales garantizar una policía para la paz, una policía digna y que dignifique a través de la educación, la profesionalización y la promoción democrática de sus miembros”.

Por su parte, la representante a la Cámara Ángela María Robledo, aseguró que la iniciativa plantea que “la Justicia Militar no tendrá fuero en casos en los que las conductas de los uniformados amenacen o vulneren los derechos humanos. Igualmente traslada la institución del Ministerio de Defensa, donde está actualmente, al Ministerio del Interior”.

“Sus miembros tendrán una formación permanente que les permita prestar su servicio bajo los más altos estándares de protección de derechos humanos, bajo enfoques diferenciales e interseccionales; de investigación; prevención y control del delito; disuasión, conciliación y transformación de conflicto de manera no violenta “, propone el proyecto.

Lea además: Conozca el decreto que establece el pago del brazalete electrónico para presos con detención domiciliaria

Los congresistas señalaron además que en las últimas encuestas del país “la imagen desfavorable de la Policía superó la imagen favorable que tienen los ciudadanos de la institución, y de acuerdo al último sondeo de agosto (2021), la imagen desfavorable alcanzó el máximo de 55,3%, es decir, que más de la mitad de los encuestados mantiene una imagen desfavorable de la institución que se supone debe cuidarlos”.

Esta reforma vinculó unas 40 organizaciones, recibió más de 200 comentarios y tiene el respaldo de más de 70 mil firmas.


Temas relacionados


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.