Red 5G en Colombia: ¿en qué va?

La Red 5G enfrenta varios retos en Colombia para su implementación.
Red 5G
Red 5G Crédito: Pixabay


La introducción de la red 5G en Colombia es un tema de conversación generalizado. Se anticipa que esta tecnología transformará la conectividad en el país, generando numerosas oportunidades para el desarrollo económico y tecnológico.



En la actualidad, el país se encuentra en pleno proceso de subasta del espectro radioeléctrico, permitiendo a los operadores de telecomunicaciones participar y dar inicio a la implementación de este servicio.



La ejecución del 5G en Colombia dependerá, en parte, de la capacidad de los operadores para desplegarlo no solo en áreas urbanas, sino también en regiones y zonas rurales con acceso limitado a Internet.

Le puede interesar: Robots entregan compras online en minutos: así funciona el nuevo sistema



Daniel Niño, gerente de Conectividad y Colaboración en Axity Colombia, comparte sus perspectivas sobre el impacto de la red 5G en Colombia.



“Este hito puede generar creación de empleo y crecimiento en la industria de las telecomunicaciones”, asegura.



Además, las redes 5G habilitan nuevos servicios, especialmente en el ámbito de las "ciudades inteligentes o smart cities", facilitando la habilitación de Internet de las cosas (IoT), reduciendo el impacto medioambiental y aumentando la competitividad económica, optimizando la seguridad para todos los ciudadanos por medio de dispositivos tecnológicos.



La diferencia principal entre las distintas generaciones de redes móviles, como 4G y 5G, radica en la "mayor velocidad y estabilidad en la conexión" que experimenta el usuario final. Esto se traduce en la capacidad de acceder a aplicaciones y contenidos más pesados de manera más fluida.



Según los expertos, la implementación de la tecnología 5G en Colombia enfrenta diversos desafíos. Actualmente, uno de los desafíos críticos es la gestión del espectro radioeléctrico, que implica asignar el espacio de manera adecuada para los operadores de telecomunicaciones. Además, se destaca que la implementación del 5G requiere una inversión sustancial en infraestructura, incluyendo un mayor número de antenas. Este incremento en la infraestructura y la inversión plantea desafíos en términos regulatorios y políticos.



“También, entre la población existen mitos o concepciones erróneas como que la instalación de antenas o la llegada del 5G podría emitir radiación y afectar la salud”, explica.

Lea también: Spotify: No todos pueden tener el resumen del año



Daniel Niño señala que la implementación del 5G incrementará los riesgos en ciberseguridad, dado que habrá más personas y dispositivos conectados o dependientes de esta tecnología. Cada dispositivo que utiliza una persona está equipado con distintos controles de seguridad, lo cual demanda una inversión importante en soluciones avanzadas de ciberseguridad.



“La educación y la concientización sobre la ciberseguridad serán fundamentales para proteger a la población y las compañías de posibles ataques cibernéticos”, señala.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.