Recomendaciones para no tener dolores de cabeza mientras navega en internet

Ahora hay más personas conectadas y por ello se deben tomar más medidas para no caer en un ciberataque.
Modalidad de estafa por internet
Se trata del “error ortográfico”, también conocido como 'typosquatting'. Crédito: Ingimage (Referencia)

Actualmente millones de personas poseen una permanente conexión a internet y gracias a los efectos de la pandemia, los usuarios de dispositivos electrónicos pasan más horas utilizando la red. Esta situación también es un reto pues representa la necesidad de mantener una navegación segura y eficiente.

Sin embargo, la eficiencia de la conexión no es el único factor que debe preocuparle a los usuarios, pues una navegación segura también es un factor que siempre se debe tener en cuenta.

Mire acá: Las funciones de WhatsApp Business para mejorar las ventas en esta temporada

Ante esta situación, les compartimos una serie de recomendaciones, algunas sugeridas por Claro, para tener una experiencia más segura al navegar en internet.

Conexión a internet: al navegar, jugar, ver contenido o realizar compras, es importante que la red de conexión sea de confianza para el usuario. Por ejemplo, si se va a realizar una compra donde debe ingresar contraseñas, es recomendable utilizar una red privada de navegación, como la del hogar o de alguien conocido. El uso de redes públicas hay que dejarlas para tareas que no involucren contraseñas o datos personales.

Utilice contraseñas seguras: uno de los errores más comunes es usar la misma clave en varias plataformas, redes sociales, correo electrónico o entidades financieras. En ese sentido, la recomendación es crear diversas claves, con números y letras en mayúscula, además de símbolos, sin incluir datos bancarios, de teléfono o fechas de nacimiento. y también hay que cambiarlas de manera periódica.

Lea acá: Lo último de Waze para ayudar a comerciantes durante la temporada navideña

Revise la información que comparte y recibe: para tener una vida digital “saludable” se recomienda evitar entregar datos sensibles o clave a terceros. Por ejemplo, si llega un correo electrónico solicitando información personal, se debe revisar el remitente y si hay dudas, contactar directamente a la entidad antes de entregar cualquier tipo de información.

Cuidado con lo que descarga: al momento de descargar archivos, correos electrónicos o programas, hay que fijarse en la página o el usuario que habilita la descarga, ya que podrían contener virus o ser usados como mecanismo para robar información.

Cuente con un buen antivirus: proteger los dispositivos es fundamental. Para eso, es clave revisar constantemente las actualizaciones de los fabricantes y las versiones que se liberan de antivirus. Lo mismo debe hacerse con los sistemas operativos, la mayoría de las veces vienen con parches que resuelven temas de seguridad.

Mire acá: Google ahora 'explica con plastilina' cómo identificar páginas con contenido falso

Respalde su información: evitar inconvenientes procure respaldar su información de manera constante. Un sistema de almacenamiento en la nube Google, Apple o Microsoft pueden ayudarle en este proceso. Solo basta configurar el celular con un sistema de respaldo automático.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.