Reapertura de universidades en Bogotá: todo lo que debe saber

Solo podrán operar lunes, martes, viernes y sábado y tendrán ciertas restricciones horarias.

Nuevamente los jóvenes podrán regresar a las aulas de clase después de más de cinco meses aislados en casa, recibiendo educación virtual, luego de que el Gobierno ordenara el cierre de las universidades, colegios y jardines por la pandemia.

Sin embargo, esta reapertura será gradual y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta los lineamientos de las Secretarías de Salud y Educación de Bogotá.

La secretaria de Educación, Edna Bonilla, confirmó en La FM que fue autorizada la reapertura de las universidades de la ciudad con un aforo máximo de 25%, menor que el de colegios y jardines los cuales podrán tener 35% de los niños de forma simultánea.

Además las instituciones de Educación Superior cuentan con otra restricción, pues solo podrán operar de forma presencial los días lunes, martes, viernes y sábado, el resto de días deben hacerlo de forma virtual.

También tendrán restricción horaria, podrán dictar clases en dos franjas: de las 10 a.m. a 4 p.m. y de 7 p.m. a 10 p.m.

Bonilla informó que un estudio realizado por la Alcaldía de Bogotá frente a si estaban dispuestos los jóvenes a retomar sus clases presenciales en medio de la pandemia, un 25% manifestó que no quiere, mientras que un 75% sí estuvo de acuerdo en hacerlo, pero bajo un esquema mixto.

Las IES que deseen reabrir sus puertas y tengan implementados los protocolos, pueden hacer su registro a través de la página de la Secretaría de Educación, donde deberá escoger la opción Instituciones de Educación Superior y ETDH. Allí encontrarán el instructivo para diligenciar el registro y además la opción para efectuarlo. Desde este 7 de septiembre quedó habilitado (Véalo aquí).


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.