Estas son las 10 universidades en Colombia donde los egresados consiguen más empleo, según nuevo ranking

El estudio de QS destaca a Colombia como referente regional, con ocho universidades entre las 50 más valoradas por empleadores en América Latina.
Universitarios
El ranking QS 2025 posiciona a tres universidades colombianas entre las diez mejores de América Latina por la reputación de sus egresados. Crédito: Freepik

La reputación de una universidad entre los empleadores se ha convertido en el principal barómetro de su relevancia en el mercado, ya que traduce el prestigio académico en oportunidades laborales tangibles para sus egresados. La elección de una institución educativa constituye una inversión estratégica cuyo retorno se mide en capital profesional, impactando directamente las futuras trayectorias laborales en un entorno global cada vez más competitivo.

Para cuantificar este valor, los rankings internacionales, como el QS World University Rankings de América Latina y el Caribe, se han consolidado como mecanismos de análisis indispensables. Estos informes evalúan la proyección de los graduados y el valor que el mercado laboral asigna a su formación. Esta dependencia del juicio empresarial es precisamente lo que obliga a analizar en detalle la metodología de rankings influyentes como el de QS.

El QS World University Rankings de América Latina y el Caribe es una de las herramientas de análisis universitario más consultadas a nivel global, elaborado anualmente por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS). Dentro de su compleja metodología, el indicador de “reputación entre empleadores” se erige como el componente más anclado a la realidad del mercado laboral.

Universitarios
El ranking QS 2025 posiciona a tres universidades colombianas entre las diez mejores de América Latina por la reputación de sus egresados.Crédito: Freepik

Para medir esta reputación, el ranking se fundamenta en la opinión de miles de empleadores de diversos sectores a escala internacional. Se les solicita que valoren a los egresados con base en criterios de alto impacto profesional: preparación, adaptabilidad y desempeño. Este enfoque de “revisión por pares” desde el sector empresarial otorga al ranking una credibilidad práctica que lo distingue de métricas puramente académicas. Es un enfoque que, en la evaluación más reciente, posicionó a Colombia como un referente indiscutible en la región.

Las universidades con más empleabilidad en Colombia

En la edición más reciente del ranking, las instituciones colombianas demostraron un desempeño excepcional, posicionándose como líderes regionales en la formación de talento de alta valoración para el mercado. Las universidades del país sobresalieron al obtener las mejores calificaciones en el indicador de reputación entre empleadores, un resultado que refleja la confianza consolidada del sector empresarial en la calidad y las competencias de los profesionales colombianos.

“Las universidades colombianas gozan de un reconocimiento excepcional tanto por parte de los empleadores como de los académicos, con ocho instituciones clasificadas entre las 50 mejores de la región, destacando especialmente en la reputación de los empleadores”, resaltó Ben Sowter, vicepresidente senior de QS.

Tres universidades colombianas se ubican en el selecto grupo de las diez mejores de América Latina y el Caribe por la reputación de sus egresados:

  1. Universidad de los Andes (5.º lugar, puntaje 100)
  2. Universidad Nacional de Colombia (7.º lugar, puntaje 100)
  3. Pontificia Universidad Javeriana (9.º lugar, puntaje 99,6)
Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes lidera el ranking como la institución con mayor empleabilidad en Colombia, según QS Rankings.Crédito: Colprensa

El listado es completado por:
Universidad de La Sabana (18.º lugar, puntaje 92,8)
Universidad Externado de Colombia (19.º lugar, puntaje 92,8)
Universidad del Rosario (23.º lugar, puntaje 91,5)
Universidad EAFIT (30.º lugar, puntaje 88,7)
Universidad de Antioquia (39.º lugar, puntaje 82,8)
Universidad Industrial de Santander (52.º lugar, puntaje 72,8)
Universidad del Norte (57.º lugar, puntaje 66,6)
Universidad Pontificia Bolivariana (69.º lugar, puntaje 59,7)
Universidad del Valle (80.º lugar, puntaje 52,9)


Estrés

Síndrome del estrés laboral, el llamado burnout: especialista explica cómo identificarlo y qué hacer para prevenirlo

La especialista señaló que este tipo de agotamiento se incrementa hacia fin de año, cuando las exigencias laborales y los plazos acumulados aumentan la carga mental de las personas.
La especialista también cuestionó la idea de que el éxito se mide por la sobrecarga laboral.



Conductores podrán obtener 50% de descuento en multas si cumplen este requisito clave

De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, entre enero y septiembre de 2025 se impusieron 723.794 comparendos en la ciudad.

¡Ojo deportistas!: se abre convocatoria para adquirir tiquetes aéreos gratuitos para competir en el exterior

Avianca abrió una convocatoria para que deportistas colombianos soliciten tiquetes a través de la iniciativa "Silla E"

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia