¿Quiere vivir como un marciano? NASA busca voluntarios

La NASA dio a conocer los requisitos para quienes están interesados en vivir como un marciano.
Marte
Marte Crédito: Pixabay


La NASA está buscando personas que estén interesadas en experimentar una vida "marciana" simulada como parte de su segunda misión Chapea (Crew Health and Performance Exploration Analog), programada para iniciar en la primavera de 2025.



La misión implica que cuatro voluntarios vivan y trabajen dentro de una réplica impresa en 3D del hábitat marciano, ubicada en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.



Este lugar, llamado Duna Alfa, tiene 157 metros cuadrados y está diseñado para emular las condiciones de vida que podrían enfrentar futuras tripulaciones de astronautas en Marte.



Le puede interesar: ¿Por qué los trajes de los astronautas son de color naranja?



El objetivo principal de esta simulación es comprender cómo una tripulación reaccionaría ante los desafíos de una misión prolongada en el espacio, lo cual es importante para planificar futuras expediciones al planeta rojo.



Los participantes de la misión Chapea realizarán diversas actividades, desde el cultivo de alimentos hasta la realización de ejercicios físicos y simulaciones de caminatas espaciales. También se enfrentarán a situaciones de la vida real, como fallos en los equipos, retrasos en las comunicaciones y la gestión de recursos limitados.



La agencia busca ciudadanos entre 30 y 55 años, no fumadores y en buena salud, con habilidades en inglés y un fuerte deseo de aventura y contribución a la exploración espacial.



Lea también: Descubren un exoplaneta que emana luz



La selección de la tripulación se basará en criterios similares a los utilizados para seleccionar astronautas, lo que incluye educación en campos STEM, experiencia profesional y habilidades físicas.



El proceso de selección puede durar hasta 13 meses e incluye pruebas médicas, psicológicas y psiquiátricas para garantizar la aptitud de los candidatos para una misión de aislamiento prolongado.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.