En los primeros días de diciembre van 22 quemados con pólvora en Colombia

Siete de los lesionados con pólvora son menores de edad.
Quemados pólvora
La venta de pólvora se ha prohibido en el departamento. Crédito: Colprensa

De acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Salud (INS) entre el primero y el tres de diciembre de 2021, se han reportado 22 quemados por pólvora en el territorio nacional.

Según informaron desde la entidad, el primero de diciembre se reportaron 18 casos, al siguiente día, dos casos más, y en el transcurso de este viernes, 3 de diciembre, se registró un caso. Sin embargo, hubo una disminución de 22,22 % si se compara con las cifras de 2020, cuando se presentaron 27 casos.

Le puede interesar: Arias dice que gol da "confianza" tras "tanto esfuerzo" por lesión

El estudio reveló que en mayores de 18 años se han presentado 14 casos y los siete restantes son menores de edad. Además, dos de los lesionados con pólvora estaban bajo los efectos del alcohol.

Por departamentos se distribuyen los casos de la siguiente manera: Antioquia, seis; Tolima, cinco; Valle, tres; Risaralda, dos y César, Córdoba, Nariño, Norte de Santander y Quindío, uno cada uno.

El INS reportó que, tanto en 2021 como en el año inmediatamente anterior, ningún ciudadano a fallecido por cuenta de las quemaduras con pólvora.

Cabe recordar que el Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de Ley que busca crear una nueva regulación sobre el uso de la pólvora en el país.

Lea también: Tiroteo en escuela de Michigan; Arrestan a los padres del autor

Rodrigo Lara, ponente de la propuesta, explicó que “el proyecto busca proteger la vida de los niños en las fiestas de diciembre y garantizar que la industria polvorera no muera y pueda producir con los más altos estándares de calidad y protección”.

“Buscamos crear categorías de los tipos de pólvora, de tal manera que, se pueda determinar las que se podrían vender al público y que pueden ser manipuladas abiertamente y cuales deben ser manipuladas solo por profesionales”, agregó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.