Trasplante de órganos: Todo lo que debe saber para salvar una vida

Hay algunos casos en los que no se pueden donar órganos. Conozca aquí todo sobre este tema.
Donación de órganos
Hay algunos casos en los que no se pueden donar órganos. Crédito: Pexels - MART PRODUCTION

La donación de órganos se ha convertido cada vez más en una iniciativa que muchas personas han decidido seguir, pues es un acto de solidaridad para quienes tienen una esperanza de continuar viviendo por medio de un trasplante.

Según las últimas cifras entregadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, cerca de 2.500 colombianos necesitan un trasplante.

Para tener este acto de solidaridad con estos pacientes y donar un órgano, solamente se necesita la voluntad de querer hacerlo e informar a los familiares su decisión al momento de fallecer.

Lea también: ¿Duerme menos de 5 horas? Tener mala calidad de sueño podría producirle graves enfermedades

Sin embargo, este tema genera muchas incógnitas en las personas que desean donar sus órganos. Algunas de ellas sobre las restricciones para hacerlo, cuáles son lo tejidos que se pueden donar en vida, entre otras.

Órganos
África subsahariana sigue siendo la región donde menos trasplantes se realizan del mundoCrédito: Imagen de uso libre. Pixabay

Respecto a esto, Beatriz Domínguez Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), explicó, "cuando una persona muere, también se pueden donar múltiples tejidos que mejoran las expectativas de supervivencia y de calidad de vida de un número muy importante de pacientes"

Asimismo, la especialista reveló que,"en vida se pueden donar órganos, como el riñón o parte del hígado, también se puede donar médula ósea".

Le puede interesar: Lámpara secadora de uñas puede dañar el ADN y causar mutaciones cancerígenas

Ahora bien, al momento de fallecer, la persona puede donar órganos como: corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas.

En cuanto a los tejidos, se puede donar: corneas, piel, huesos, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones, esclera, membrana amniótica.

De igual forma, para ser donante de órganos no existe alguna contraindicación, a menos que se tengan algunas enfermedades como tumores avanzados o patologías infecciosas. Según el Ministerio de Salud, en el caso de que la persona fallezca por un paro cardiorrespiratorio solamente se puede extraer los tejidos.

Otras noticias

¿Hasta dónde controlamos lo que decimos?


Temas relacionados


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.