¿Qué se sabe y cómo se puede evitar el contagio del Coronavirus? Habla experta

Por este virus se ha presentado nueve muertos, 440 infectados y más de 200 personas monitoreadas por estar en contacto con portadores.
Coronavirus en China
Contagiados por el coronavirus. Crédito: AFP

El nuevo coronavirus, que causó nueve muertos y contaminó a más de 440 personas, tiene en alarma al mundo por la manera de propagarse y su capacidad para mutar. Al respecto, La FM habló con Aileen Marty, infectóloga especialista para la Organización Mundial de la Salud para brotes sobre lo que se sabe de este virus que ya llegó a Estados Unidos.

“Hay alarma porque hay más de 2.000 personas están siendo monitoreadas porque tuvieron contacto o estuvieron cerca de personas infectadas, por lo que debemos estar en alerta y prestando atención, aunque no en condiciones alarmantes”, afirmó Marty.

La galena explicó que el coronavirus hace parte de un tipo que se clasifica en tres niveles: “El A que es el más común solo produce un catarro, que no es nada, pero en los años recientes, sobre el 2002, empezamos a darnos cuenta de que existían unos virus de tipo B que son mucho más graves, aquí se incluye el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) que mató que mató mucha gente y que también empezó en China, y el Coronavirus, un tipo más agresivo que muta mucho más rápido que otros tipos de virus”.

Sobre el origen del Coronavirus, Marty indicó que “la primera persona que se sabe que se infectó, y la mayoría de los casos, tienen conexión con un mercado de Wuhan (China) donde venden animales vivos de varios tipos, como ratones, lobos, pájaros y también pescados, y es posible que un virus que estaba en uno de esos animales brincó y tubo la mutación para poder atacar a seres humanos, pero hasta hoy no se sabe cuál animal y exactamente cuándo pasó esto, precisamente esto está bajo una intensa investigación de los chinos y la OMS”.

Pese a la alerta, la funcionaria llamo a tranquilizarse con la propagación de este virus, pues, aunque puede producir muchos problemas en la población humana, “la ciencia ha cambiado dramáticamente y tenemos muchas herramientas para crear nuevos exámenes diagnósticos, producir vacunas y producir anticuerpos contra este virus, mucho más rápido que nunca”.

“Otra cosa importante de este virus que ahora se sabe es que había personas que se consideraban altamente contaminantes, es decir que podían contagiar a varias personas al tiempo, en cambio, con este virus una persona portadora solo puede contagiar a uno o dos humanos, pero por supuesto estos estudios siguen”, agregó la infectóloga.

Por último, Marty pidió a los gobiernos del mundo tomar las medidas correctivas correspondientes para evitar el contagio como lavarse las manos con mayor regularidad, mantener una distancia social prudente y taparse cuando se estornuda o se toce.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.