¿Qué buenas prácticas debe tener una empresa para reducir la contaminación del aire en Bogotá?

Los ciudadanos y el gobierno no son los únicos que tienen responsabilidades en mejorar la calidad del aire en la ciudad.
Más de 380 mil propietarios deberán pagar impuesto de valorización
Más de 380 mil propietarios deberán pagar impuesto de valorización Crédito: RCN Radio.

A propósito la alerta ambiental que enfrenta Bogotá, es importante revisar el panorama y entender el rol de las compañías privadas en materia de protección a la calidad del aire.

Los ciudadanos y el gobierno no son los únicos que tienen responsabilidades en estas políticas, las buenas prácticas de las empresas; ya sean pequeñas, medianas o grandes, son un factor clave para ayudar a disminuir la huella de carbono en Bogotá.

SAP, multinacional alemana de tecnología, en su objetivo de reducir las emisiones de gases a niveles del año 2000, ofrece cinco acciones para que las organizaciones puedan ayudar a mejorar la calidad del aire en Bogotá y otras ciudades.

Lea también: Planetario de Bogotá celebra sus 50 años con eventos especiales

Promover el teletrabajo como parte de la política corporativa. Además de reducir costos en la organización, se evita que los trabajadores se trasladen masivamente a las oficinas, esto aporta a la disminución de emisión de gases.

Incentivar el uso de medios de transporte limpios. Reducir el uso del carro para desplazarse al lugar de trabajo garantiza que bajen las emisiones de gases de carbono en las ciudades, muchas personas están las dispuestas a transportarse en bicicletas o vehículos eléctricos.

Consulte también: ¿La lluvia ayuda a limpiar el aire?

Compartir vehículos siempre será una buena opción para contribuir a mejorar los índices de contaminación de las grandes urbes del mundo. Las organizaciones que promueven la movilidad colaborativa contribuyen a mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Impulsar proyectos de reciclaje dentro de la organización. Además de reciclar papel, cartón y plástico, también es importante que las empresas sean responsables con el uso de sus computadores, dispositivos móviles y servidores, implementado políticas de reventa o compra de usados.

Lea también: Principales fuentes de contaminación en Bogotá son los vehículos diésel, según estudio

Reducir el consumo de electricidad en las oficinas. Además de educar a los trabajadores para que usen de manera adecuada la energía en el lugar de trabajo, también en clave tener en cuenta los estándares ambientales para el diseño de las oficinas.

Pensar en soluciones como paneles solares o sensores de luz es una buena opción.

Vea también: Así responde el Distrito cuando le preguntan por buses contaminantes

“Al ejecutar operaciones más limpias y más verdes, podemos hacer una diferencia en nuestro planeta. Empezamos desde nuestra cultura interna, promoviendo hábitos que ayuden a frenar los efectos del cambio climático”, explicó Juan Manuel Mogollón, gerente general de SAP Colombia.

Las empresa que ya trabajan en políticas medioambientales empiezan a sumar esfuerzos significativos a los establecidos en el Acuerdo de París; acuerdo al cual Colombia, de la mano del Ministerio de Ambiente, se adhiere con la presencia en la COP24 de 2018.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.