De qué se trata la Viruela del mono, ¿puede llegar a ser una nueva pandemia?

Por el momento, se han registrado casos en España, Portugal y Reino Unido.
Viruela
¿Puede ser una nueva pandemia la Viruela del mono? Crédito: Nigeria Centre for Disease Control

En la mañana de este miércoles se prendieron las alarmas por el aumento de casos sobre la Viruela del mono, una enfermedad zoonótica poco común, que puede propagarse entre animales y humanos, los primeros casos en Europa fueron informados por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) el pasado 7 de mayo.

Esta infección fue descubierta por primera vez en 1958, cuando hubo brotes de una enfermedad similar en un grupo de monos que estaban en un estudio científico, desde este momento recibió el nombre de “Viruela del mono” o “Viruela del simio”.

Le puede interesar: Denuncian que están usando medicamentos psiquiátricos para robar en Bogotá

El primer caso en humanos fue registrado en 1970 en Bokenda, una aldea ubicada en la República Democrática del Congo. El infectado fue un niño de 9 años, quien fue llevado al centro médico de Basankusu y le diagnosticaron viruela, posteriormente se realizaron algunos estudios, los cuales fueron enviados al Centro de Referencia de Viruela de la OMS en Moscú, lugar donde confirmaron que los síntomas eran producidos por una enfermedad similar llamada “Viruela del mono”.

Esta infección ha estado presente en diferentes lugares de África occidental y central, a lo largo de las últimas cuatro décadas. Según explica la OMS (organización mundial de la salud) tiene una tasa de mortalidad de aproximadamente 1 % al 10 %, principalmente en grupos etarios jóvenes.

Infectados por Viruela del mono
Infectados por la viruela del monoCrédito: Tomada de UKHSA

¿ Se puede convertir en pandemia?

La transmisión de esta enfermedad se puede dar al convivir con un simio infectado o tener contacto de fluidos, piel o alguna lesión. Aun así, tiene menor capacidad de convertirse en pandemia, debido a que no se transmite vía respiratoria como el COVID.

Fernando De la Calle, portavoz de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (SEIMC), indicó que es más sencillo convertir en pandemia un virus respiratorio, de igual manera todo depende del manejo que tenga la “viruela del simio”, ya que se deben realizar cuarentenas para aquellos que den positivo, con el fin de evitar su propagación.

Lea también: A la cárcel mujer que denunció falsos abusos de su expareja a su hija

El CFSPH, en español Centro de Seguridad Alimentaria y Salud Pública, afirmó que “en África, el periodo de incubación es de 7-17 días, con un promedio de 12 días. En el brote de EE. UU., el periodo de incubación fue de 4-24 días, con un promedio de 14.5 días”.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de esta enfermedad son muy parecidos a la viruela en humanos, inicialmente puede tener fiebre, dolor muscular, de cabeza, agotamiento y escalofríos, además de que las ronchas y erupciones que se producen son más grandes a las producidas por un sarampión común.

En la mañana registraron en Madrid los primeros ocho posibles casos derivados de esta enfermedad, pero en la ultimas horas se reportó que van 23 sospechosos de haber contraído esta viruela.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.