Diagnósticos oculares más precisos: la nueva herramienta para detectar enfermedades

Un nuevo avance tecnológico promete revolucionar la detección temprana de enfermedades oculares.
La digitalización de consultorios oftalmológicos mejora eficiencia y calidad del servicio, reduciendo errores diagnósticos.
La digitalización de consultorios oftalmológicos mejora eficiencia y calidad del servicio, reduciendo errores diagnósticos. Crédito: Freepik


La digitalización de los consultorios oftalmológicos ha revolucionado la atención médica en este campo, optimizando tanto la eficiencia operativa como la calidad del servicio.



Según expertos del sector, el uso de tecnología avanzada en estos espacios ha incrementado la eficiencia y reducido de manera significativa los errores diagnósticos, lo que evidencia el impacto positivo de la digitalización en la atención oftalmológica.



"Desde que el paciente ingresa al consultorio, percibe el avance tecnológico en el diseño de los equipos", comenta Martha Martínez, especialista en oftalmología de Rocol, distribuidor oficial de Huvitz en Colombia.

Le puede interesar: Científicos revelan que personas en coma conservan conciencia



Martínez también señala que "a lo largo de la consulta, se sigue una secuencia ordenada en la gestión y comparación de la información del paciente, lo que facilita un diagnóstico preciso, tanto a nivel tecnológico como clínico".


La digitalización en consultorios oftalmológicos revoluciona la atención médica, optimizando eficiencia y calidad del servicio.
La digitalización en consultorios oftalmológicos revoluciona la atención médica, optimizando eficiencia y calidad del servicio.Crédito: Freepik


Historia clínica digital



La historia clínica digital, o historia clínica electrónica (HCE), es un sistema que permite la recopilación, almacenamiento y gestión de la información médica de un paciente en formato digital. Este tipo de registro incluye no solo datos clínicos tradicionales, sino también información más detallada sobre diagnósticos, tratamientos, alergias y resultados de pruebas, entre otros.



Beneficios de la digitalización



Uno de los principales beneficios de la digitalización es la integración de datos. El software de agudeza visual de Huvitz permite visualizar y comparar toda la información del paciente en una sola pantalla, lo que facilita al médico ajustar las condiciones clínicas y subjetivas de cada caso. Esto ha reducido los tiempos de consulta, mejorando la satisfacción del paciente y la productividad del consultorio.



La digitalización también ha eliminado errores que antes ocurrían con métodos tradicionales. "Antes, cuando el paciente llegaba, se realizaba una lensometría manual que el médico anotaba en papel. Hoy, toda la información de los equipos se compara en una sola pantalla, evitando ajustes innecesarios", explica Martínez.

Lea también: Endometriosis: cuatro datos clave para entender esta patología



Los consultorios que han adoptado esta tecnología reportan un aumento en la capacidad de atención y un incremento en los ingresos anuales.



Otra ventaja es la integración con sistemas de telemedicina. "La información digital permite que un médico, en cualquier parte del mundo, colabore en un diagnóstico o recomendaciones de tratamiento, siempre basándose en los datos específicos del paciente", agrega Martínez.


La digitalización en consultorios oftalmológicos también ha eliminado errores que antes ocurrían con métodos tradicionales.
La digitalización en consultorios oftalmológicos también ha eliminado errores que antes ocurrían con métodos tradicionales.Crédito: Freepik


Inteligencia artificial en la historia clínica digital



La inteligencia artificial (IA) desempeña un rol crucial en la evolución de las historias clínicas digitales (HCD), transformando la manera en que se gestionan y utilizan los datos de los pacientes.



La IA permite procesar grandes volúmenes de información de manera rápida y eficiente. Con algoritmos avanzados, puede extraer datos valiosos de registros médicos y fuentes multi-ómicas, facilitando a los profesionales la toma de decisiones más informadas y personalizadas. Además, su capacidad de análisis ayuda a identificar variables e indicadores clínicos clave, lo que mejora la atención y seguridad del paciente.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.