Belleza sostenible: El secreto para una piel radiante y un planeta sano

Descubre qué es la belleza sostenible, una filosofía que va más allá de la apariencia y busca el bienestar integral.
Belleza sostenible: innovación y responsabilidad ambiental
Belleza sostenible: innovación y responsabilidad ambiental Crédito: Freepik


La creciente preocupación por el impacto ambiental de la industria de la belleza ha llevado a las marcas a replantear sus estrategias y prácticas operativas. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los efectos ambientales de sus decisiones de compra, las empresas han respondido innovando y adaptándose para estar a la vanguardia de las tendencias sostenibles.



En este contexto, las marcas han adoptado prácticas más responsables e invertido en investigación y desarrollo para crear productos efectivos y ecológicos. Esta evolución ha dado lugar a la noción de belleza sostenible, transformando la industria y redefiniendo el concepto de ser una marca líder en la actualidad.



¿Qué es la belleza sostenible?



La belleza sostenible se refiere a la creación y uso de productos de belleza que tienen un impacto mínimo en el medio ambiente y son socialmente responsables a lo largo de su ciclo de vida. Esto implica el uso de ingredientes naturales, prácticas de producción ética, envases reciclables y un enfoque en la reducción de la huella de carbono.



La belleza sostenible implica la elección de materiales y procesos que minimizan el impacto ambiental, como la utilización de ingredientes naturales, biodegradables y reciclados. Además, busca reducir la generación de residuos y emisiones, y promover la educación y la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en el sector de la belleza.

Le puede interesar: El impacto oculto de la Cosmeticorexia: ¿Qué es y cómo pueda afectarle la vida?


La belleza sostenible: una tendencia eco-friendly en la industria de la belleza.
La belleza sostenible: una tendencia eco-friendly en la industria de la belleza.Crédito: Freepik


Entre los ejemplos de belleza sostenible se encuentran:



  • Ingredientes naturales: Utilización de ingredientes naturales y biodegradables en productos de belleza, como aceites esenciales, extractos de plantas y minerales, en lugar de químicos sintéticos.



  • Reciclaje y reutilización: Creación de productos que pueden ser reciclados o reutilizados, reduciendo la generación de residuos y la demanda de recursos naturales.



  • Packaging sostenible: Elección de empaques y envases biodegradables, reciclables o reutilizables, minimizando la generación de residuos y la contaminación del medio ambiente.



  • Prácticas sostenibles: Promoción de prácticas de belleza que no requieren productos químicos, como la limpieza facial con agua y jabón o el uso de toallas reutilizables.



  • Educación y conciencia: Fomento de la educación y la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en el sector de la belleza, promoviendo decisiones informadas y responsabilidad ambiental.

Lea también: ¿Cómo elegir un buen producto para el cuidado de la piel?


La belleza sostenible: cómo las marcas están innovando para reducir su impacto ambiental
Colombianos gastaron más de US5.369 millones en productos de belleza y cuidado personal en 2023, según informe de la Andi. Crecimiento del 11,1 en comparación con 2022.Crédito: Freepik


Avances en Centroamérica y la Región Andina



L’Oréal ha destacado avances significativos en Centroamérica y la Región Andina:



  • Energía renovable: El 100% de los sitios operativos ya funcionan con energía renovable, un aumento notable respecto al 63.3% en 2022.



  • Reducción de emisiones: Se logró una reducción del 22.3% en las emisiones de gases de efecto invernadero por producto terminado en comparación con 2022.



  • Envases sostenibles: El 44% de los envases de plástico son recargables, reutilizables, reciclables o biodegradables, mejorando respecto al 38% en 2022.



  • Ingredientes naturales: El 65% de los ingredientes de las fórmulas son de origen biológico o de procesos circulares, acercándose al objetivo del 95% para 2025.



Alberto Mario Rincón, director de L’Oréal Groupe para Centroamérica y la Región Andina, destaca: "Estamos orgullosos de los progresos que hemos realizado en nuestra región. Estos logros no solo reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que también demuestran que es posible combinar la innovación en belleza con el respeto y cuidado del medio ambiente".

Lea en La FM: La nueva tendencia del cuidado del cabello


¿Cuáles son los beneficios de la belleza sostenible?
¿Cuáles son los beneficios de la belleza sostenible?Crédito: Freepik


Beneficios de la belleza sostenible



  • Mejora para el medio ambiente: Los productos de belleza sostenibles están elaborados con ingredientes que respetan el medio ambiente, reducen la huella de carbono y minimizan la generación de residuos y emisiones durante la producción y el envase.



  • Mejora para la salud: Los productos de belleza sostenibles no contienen sustancias químicas nocivas que pueden ser absorbidas por la piel, reduciendo el riesgo de daño a la salud.



  • Apoyo a prácticas éticas: Al elegir productos de belleza sostenibles, se apoya a las empresas que utilizan prácticas éticas y respetuosas con las personas que trabajan para cultivar y cosechar los ingredientes.



  • Asequibilidad: Muchos productos de belleza sostenibles son asequibles y no necesariamente más caros que los productos convencionales.



  • Personalización y reducción de residuos: La personalización de productos de cuidado puede reducir la cantidad de desechos generados mediante el uso de fórmulas genéricas de talla única, beneficiando tanto al medio ambiente como al consumidor.



  • No contiene microplásticos: Los cosméticos naturales no contienen microplásticos que pueden dañar la vida marina y terminar en nuestros alimentos.



  • No produce residuos químicos perjudiciales: Los cosméticos naturales no generan residuos químicos que pueden afectar el medio ambiente.



  • No se realizan pruebas en animales: La cosmética natural no se basa en la experimentación con animales, garantizando un proceso ético.



  • Reducción del consumo de recursos no renovables: La cosmética natural reduce el consumo de recursos no renovables y fomenta el uso sostenible de los ingredientes.



  • Fomenta el comercio justo y la sostenibilidad: La cosmética natural promueve el comercio justo y la sostenibilidad en toda su cadena de suministro, beneficiando a comunidades agrícolas locales.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.