¿Qué cosas no debo publicar en redes sociales?

Publicar demasiada información en las redes sociales también es un riesgo.
Influencer muere luego de grabarse en desafío consumiendo licor
Conseguir una visa para ingresar a Estados Unidos es una de las aspiraciones más comunes entre los colombianos. Crédito: Pixabay


Millones de personas se conectan diariamente a sus redes sociales para diversas actividades, desde compras hasta compartir fotos y noticias. Sin embargo, publicar demasiada información personal puede acarrear riesgos de seguridad tanto físicos como digitales, según advierte ESET.



“Aunque te consideres experto/a en privacidad, quienes gestionan las plataformas actualizan a menudo sus sitios web y aplicaciones, por lo que es esencial estar actualizados y realizar una vigilancia constante. Con esto en mente, es importante considerar algunos puntos que sería mejor no compartir en las redes sociales, y por qué hacerlo puede poner en riesgo tu seguridad física y digital o la de tus amigos y familiares”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.



Le puede interesar: Cómo encontrar un celular perdido en casa con Alexa



¿Qué se debe evitar publicar en redes sociales?



ESET destaca diez puntos que es mejor evitar compartir en redes sociales:



  • Información Personal Identificable (IPI): Los estafadores pueden usar pequeños datos para cometer fraudes financieros o robar identidades. Detalles como el nombre de la mascota o la fecha de nacimiento deberían mantenerse en privado.



  • Planes de viaje: Publicar planes detallados de viaje puede indicar que el hogar quedará desatendido, aumentando el riesgo de robos. Es mejor no ser muy específico y compartir fotos de vacaciones después de regresar.



  • Datos de ubicación: Compartir la ubicación puede poner en riesgo la seguridad física, ya que los delincuentes pueden aprovechar esta información para cometer robos u otros delitos. Es importante mantener la ubicación en secreto y evitar etiquetar lugares de manera automática.



  • Compras costosas: Mostrar compras caras puede atraer la atención no deseada de posibles ladrones. Es recomendable ser cauteloso al publicar información sobre adquisiciones costosas.



  • Fotos de niños/as: Es importante considerar si los niños están lo suficientemente informados como para dar su consentimiento para compartir sus fotos en línea. Además, es necesario obtener el consentimiento de los padres antes de publicar fotos de menores.



Lea también: ¿Qué iPhones tienen conexión satelital GRATIS?



  • Agravios laborales: Es prudente evitar discutir problemas laborales en redes sociales para evitar posibles repercusiones en el trabajo.



  • Datos financieros: Mantener en privado los datos financieros, como números de tarjetas de crédito, para prevenir fraudes de identidad.



  • Información de familiares y amigos: Respetar la privacidad de familiares y amigos al no compartir su información personal en redes sociales.



  • Regalos en redes sociales: Tener precaución con sorteos y regalos en redes sociales, ya que pueden ser intentos de obtener información personal o propagar malware.



  • Conversaciones privadas: Evitar compartir información confidencial o conversaciones privadas en redes sociales, ya que estas plataformas son públicas y la información podría ser difundida involuntariamente.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.