Puerto de Barranquilla está en problemas: calado del canal cayó seis metros

Se declaró la urgencia manifiesta en el puerto de Barranquilla desde el jueves.
Embarcaciones en el puerto de Barranquilla
Crédito: DIMAR

Hay preocupación en el puerto de Barranquilla durante este fin de semana. El calado operacional cayó a los seis metros de profundidad.

Según las autoridades, es el más bajo en los últimos 30 años. La situación generó que no se pudiera lograr el adecuado ingreso de embarcaciones, dado que los niveles de profundidad, lo anterior, debido a la alta dinámica de sedimentación en el sector de Bocas de Ceniza, lo que evidentemente pone al puerto de Barranquilla en desventaja frente a otros cercanos como el de Cartagena y Santa Marta.

Por la situación, el pasado jueves fue declarada la urgencia manifiesta en el puerto de Barranquilla para acelerar el proceso de contratación de dragado.

Por otro lado, la incertidumbre se agudiza dado que habría que esperar la adjudicación de la nueva contratación, seguramente con el consorcio chino Xin Hai Hu 9 -el único habilitado- que se encuentra en África y solo estaría llegando a Barranquilla hasta mediados del mes de diciembre.

Ante esta situación, la Capitanía de Puerto emitió un comunicado en el que señala que todas las motonaves superiores a 180 metros de eslora y/o calado de 6.2 metros tendrán previo análisis de las condiciones para su ingreso.

“Se procederá a realizar análisis en la maniobrabilidad, de cada embarcación que se encuentre sobre los límites máximos permitidos y se estará informando sobre los avances del sector de acuerdo con las intervenciones y afectaciones que se vienen presentando. Asimismo, se estará informando previamente las consideraciones de seguridad que requieran ser adoptadas”, señala el comunicado.

La autoridad marítima solicitó a la comunidad náutica y ribereña en el sector Las Flores extremar las medidas de seguridad de las lanchas y embarcaciones propias que se encuentran cercanas a la ribera del Atlántico, debido al tránsito de embarcaciones mayores en ese sector en el canal de acceso.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.