Protestas en la vía Bogotá - Villavicencio: transportadores no pueden transitar

El concesionario vial Coviandina reportó que hay cierre total en el kilómetro 72 en el sector de Pipiral y en el kilómetro 85.
Vía al Llano
Crédito: Asociación de Camioneros del Meta

Un grupo de transportadores de carga se tomaron algunos puntos de la vía Bogotá - Villavicencio, ante la falta de soluciones que les han dado para poder transitar hacia los Llanos Orientales y al centro del país.

El concesionario vial Coviandina reportó que hay cierre total en el kilómetro 72 en el sector de Pipiral y en el kilómetro 85 sector de Llano Lindo, debido a las manifestaciones de los transportadores de carga.

Le puede interesar: Nueva reforma tributaria recibiría su primera demanda

Los transportadores de carga precisaron que se encuentran afectados porque no tienen paso por la vía Bogotá - Villavicencio y tampoco por la carretera antigua, por la pérdida de banca en el sector denominado 'Rompe Ejes'.

En ese sentido, exigieron una pronta solución debido a las dificultades que vienen enfrentando para poder transportar la carga que llevan hacia los llanos orientales y otras regiones del oriente colombiano.

Ante la prohibición de la circulación de los vehículos hay muchos automotores represados, por lo que decidieron bloquear la vía para pedir una solución. Las autoridades ya se encuentran en el lugar de las manifestaciones.

La Federación Nacional de Empresarios de Transporte de Carga solicitó una reunión con el Ministerio de Transporte, la ANI, Invías y otras autoridades, tras indicar que Coviandina no les permitió el paso de vehículos de carga por la vía Bogotá - Villavicencio.

Lea también: Anuncian toque de queda y ley seca en Villavicencio por incendio de hospital

La reunión se llevará a cabo este lunes 13 de septiembre a las 3 de la tarde, con el objetivo de revisar qué medidas se pueden adoptar poder transitar sin inconvenientes por ese importante corredor vial.

Cabe recordar que la vía al Llano tiene varios puntos críticos por las afectaciones del invierno que han ocasionado derrumbes y deslizamientos.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario