Profes colombianos podrán cursar maestría en Estados Unidos mientras enseñan español

Los docentes seleccionados enseñarán el español y la cultura de Colombia en Estados Unidos mientras cursan una maestría.
Profes colombianos podrán cursar maestría en Estados Unidos
Crédito: Freepik

Este 2024 puede ser el año en que educadores colombianos cumplan el objetivo de completar una maestría en universidades estadounidenses a la vez que viven la experiencia de enseñar en Norteamérica, esto gracias a la convocatoria que está realizando el programa Participate Learning.

Le puede interesar: Becas en uno de los mejores colegios de Colombia

“Participate Learning es una iniciativa que cuenta con el aval del Departamento de Estado de los Estados Unidos y que, gracias a su convenio con universidades norteamericanas, le permite a los educadores postular y cursar su maestría mientras se desempeñan como profesores fuera de su país, de esta forma regresarán a sus hogares no solo con la experiencia vivida en las aulas estadounidenses, sino que además con un postgrado universitario” indicó Ronald Ramirez, Gerente de Reclutamiento Internacional de Participate Learning para Latinoamérica.

Los postgrados son ofrecidos por la Universidad de Greensboro donde se imparten las maestrías en educación especial, educación infantil y educación Primaria, o también está disponible la Universidad de Elon con la maestría en enseñanza e innovación en educación. Dichas carreras se cursan en modalidad virtual con una duración de 12, 24 o incluso la posibilidad de extenderlo a 36 meses.

Manfredo de la Cruz es uno de los educadores latinoamericanos que ya concluyó su maestría en la Universidad de Elon y que pronto volverá a Guatemala donde podrá poner en práctica lo aprendido, no solo en el postgrado, que le permitió conocer aspectos innovadores de programas de estudio de todo el mundo, sino que además los conocimientos derivados de cinco años de desempeño como profesor en Estados Unidos, así como la valiosa red internacional de educadores que ha construido producto de este viaje de desarrollo profesional.

A la posibilidad de realizar un postgrado se le suma el aprendizaje que obtienen los educadores a través de cursos, ya sea aquellos que se brindan como parte de la capacitación obligatoria en temáticas como diversidad, discriminación, equidad, inclusión o salud mental, así como la posibilidad de optar por capacitaciones que financia el centro escolar o que facilitan las universidades estatales o el condado educativo.

¿Cómo aplicar a las maestrías?

Para cumplir esta meta de vivir la experiencia de enseñar en Estados Unidos y poder acceder a dichos postgrados y opciones de capacitación, los educadores deben postular al programa de intercambio cultural que ofrece Participate Learning, que brinda la oportunidad de impartir clases en una escuela estadounidense por un periodo mínimo de dos años y máximo de cinco.

De esta forma podrán cursar su maestría a la vez que viven la experiencia de ser educador en Norteamérica, iniciando el postgrado en su segundo año de establecidos en Estados Unidos.

Los docentes seleccionados enseñarán el español y la cultura de su país de origen en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur o Virginia. Recibirán un sueldo en dólares equivalente al de un educador en Estados Unidos, cobertura médica, pasaje aéreo, acompañamiento en el proceso de obtención de visa y orientación durante su período de residencia. Incluso el programa da la opción de viajar con su cónyuge e hijos.

Para participar en este intercambio cultural es necesario contar con un nivel avanzado de inglés, así como al menos dos años de experiencia impartiendo lecciones a tiempo completo tras obtener el título universitario en educación. Por otro lado, se requiere que el docente esté trabajando actualmente, posea licencia de conducir vigente y haya completado el esquema de vacunación contra COVID-19.

Le puede interesar: Becas para posgrado en Estados Unidos gratis: inscripción

Desde el momento en que se inicia la solicitud, hasta que se realiza la oferta de posición por parte del distrito escolar estadounidense, pueden pasar cerca de 3 meses, posteriormente inician los trámites de la visa que pueden tomar cerca de un mes. La inscripción se realiza vía web en el sitio: https://www.participatelearning.com/teach-in-the-usa/


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.