Abren convocatoria de becas para colombianos: podrán estudiar un posgrado en Estados Unidos

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 6 de mayo de 2024.
Bandera de Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos. Crédito: AFP

La Comisión Fulbright Colombia, dedicada al fomento del intercambio educativo entre los Estados Unidos de América y Colombia, lanzó una convocatoria para profesionales colombianos interesados en realizar estudios de maestría y posgrado en EE.UU.

Actualmente, la comisión tiene disponibles tres programas de becas: la Beca Fulbright Minciencias, la Beca crédito condonable Fulbright para Comunidades Afrodescendientes y la Beca J. William Fulbright.

Puede leer: Becas para estudiar en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz

¿Quiénes pueden aplicar?

Se invita a postularse a todos los grupos poblacionales y étnicos de Colombia, a profesionales de todas las regiones, a líderes comprometidos con la transformación comunitaria, a personas involucradas en la docencia e investigación, a mujeres profesionales interesadas en cursar posgrados en los Estados Unidos, a estudiantes que sean los primeros de su familia en acceder a la universidad, y a profesionales con discapacidad.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 6 de mayo de 2024, y para facilitar el proceso, se han establecido canales de atención en diversas ciudades capitales del país.

Por ejemplo, en Bucaramanga, la cita será el 14 de marzo de 2024 en la Universidad Industrial de Santander, en el Auditorio SEA del Edificio Bienestar Estudiantil a partir de las 11:00 a.m.

Le puede interesar: Becas para que colombianos estudien maestrías en temas STEM

Es de destacar que la asistencia a estos encuentros es gratuita, y se recomienda a los interesados completar una breve encuesta disponible aquí.

Para obtener más detalles sobre el proceso de aplicación, puede visitar el sitio web oficial de Fulbright Colombia.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.