Invima alerta de productos fraudulentos para bajar de peso

El instituto pide a la población abstenerse de adquirir estos productos por riesgo para la salud.
Reducir medidas
Crédito: Pixabay - Imagen de PublicDomainPictures

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó a través de un informe a la comunidad sobre comercialización de productos para bajar de peso.

Según la entidad, los productos “KETO BLUE Y SUPREME MAX” han sido promocionados como presuntos quemadores de grasa, para bajar de peso, y reducir medidas. Sin embargo, estos productos no están amparados bajo un registro sanitario y por lo tanto no hay garantías en su calidad, seguridad y eficiencia.

También indica que no hay conocimiento de los ingredientes reales que contienen estas sustancias y su consumo puede ser un riesgo para la salud.

Sobrepeso
Los productos advertidos por el Invima son “KETO BLUE Y SUPREME MAX”.Crédito: Ingimage

¿Qué hacer si consume estos productos?

Dentro de los parámetros que plantea la institución, pide a la comunidad abstenerse de comprar productos que no tengas un registro sanitario vigente. También advierten que estos medicamentos pueden ser comercializados en sitios de internet, redes sociales o cadenas de WhatsApp.

Así mismo, pide que, si ya consume alguno de los productos mencionados, sean suspendidos de manera inmediata y alerte a las entidades de correspondientes.

Para el 2020 la institución registró cerca de 3.150 suplementos dietarios y 948 medicamentos fitoterapeuticos, relacionados con medicamentos obtenido por técnicas homeopáticas.

Desde el 2017 la institución ha lanzado la compaña “milagrosos sospechosos” que busca alertar a la población sobre productos que abundan en internet y prometen resultados rápidos y extraordinarios de los cuales no se tiene registro y puede afectar la salud.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.