¿Qué papel tiene el procesador en el funcionamiento de un smartphone?

Los procesadores permiten correr apps con más velocidad y ayudan a tomar fotos con mejor calidad.
Las nuevas funciones de los smartphone Android
Android tiene varias funciones ocultas. Crédito: Pexels

Actualmente los usuarios de un smartphone suelen preocuparse por contar con un equipo que permita tomar fotos y videos de calidad, sin embargo, el desempeño de la cámara depende de un componente al que algunas veces no le prestan atención.

El procesador es una pieza clave para el funcionamiento de los diferentes elementos que conforman los teléfonos inteligentes, pues este chip hace posible que el dispositivo pueda abrir aplicaciones, correr juegos, captar fotografías o explorar las redes sociales de forma fluida.

Mire además: Apple quitaría la bandeja de SIM de sus próximos celulares: desde cuándo y cómo funcionaría

En diálogo con La FM, Ricardo Anaya, vocero de Qualcomm, explicó cuál es el papel del procesador en el funcionamiento de un teléfono inteligente.

De acuerdo con Anaya, el procesador es lo que le otorga vida a un smarphone pues es una plataforma completa que incluye, un CPU ( unidad central de procesamiento), GPU ( procesador de gráficos), DSP ( Procesador Digital de Señales, incluyendo los sensores), ISP (image signal Procesor, que procesa las imágenes directamente de la cámara), SPU ( Unidad de Procesamiento Seguro) y el modem ( que sirve para conectarte a las redes inalámbricas, desde 2G hasta 5G, WiFI, Bluetooth, GPS).

Todos estos componentes trabajan de forma armónica para explotar al máximo sus capacidades y procurando usar la menor cantidad de energía posible.

Vea además: Lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp en 2022

¿Hacia donde están evolucionando los procesadores?

De acuerdo con el experto, la tendencia se dirige hacia la creación de nodos más pequeños y más eficientes en el uso de energía. La apuesta es hacerlos más más eficientes y con mayores capacidades de conexión, esto iría de la mano con la evolución de las redes 5G.

¿Actualmente qué ofrece el procesador más potente?

Qualcomm recientemente lanzó su Snapdragon Serie 8 Gen1, plataforma que cuenta con las siguientes características:

  • 4ta Generación de modem 5G de Qualcomm
  • Snapdragon X65 con capacidad de descarga de hasta 10 Gbps
  • 7ma Generación de Inteligencia artificial
  • Primer procesador de imágenes con el nombre de 'Snapdragon Sight', que es de 18 Bit más potente que la generación anterior
  • Soporte a WiFI6, con nuestra plataforma Fast Connect 6900 que en WiFi puede entregar velocidades de descarga de hasta 3.6 Gbps
  • Soporte de Snapdragon Sound ( Calidad CD, looseless music streaming 16 bits 44.1 KHz)

Vea también: TikTok: Así puede recuperar un video que dejó pasar en la app

¿Qué beneficios ofrecerán los próximos procesadores?

Qualcomm estaría trabajando en una nueva generación que sea un 25% mas poderosa y que demande un 25% menos de consumo energético.

¿Cuál será el principal cambio que tendrán los procesadores del 2022?

Ricardo Anaya sostiene que hay una fuerte tendencia hacia la inteligencia artificial, se busca usar las capacidades de procesamiento para poder habilitar nuevas opciones en procesamiento de imágenes.

"Habrá una fuerte tendencia hacia experiencias inmersivas, realidades extendidas, virtuales, aumentadas y/o mixtas, por que estamos llegando al nivel necesario para entregar estas experiencias en estos dispositivos. Es decir tenemos hoy las características de tamaño, peso, consumo de energía y procesamiento necesarias para poder tener accesibles estos dispositivos en el mercado", agregó.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa