Gobierno sobre primera vacuna contra covid-19: puede ser en ciudad diferente a Bogotá

El Gobierno insistió en que todo está listo para que el 20 de febrero sí o sí inicie el plan de vacunación.
Vacuna anticovid de Pfizer y BioNTech
Vacuna anticovid de Pfizer y BioNTech Crédito: AFP

El Gobierno reafirmó en entrevista con La FM que el 20 de febrero iniciará el plan de vacunación contra la covid-19 en Colombia para acallar a los escépticos que lo ponen en duda, pues aún no ha llegado el primer lote de vacunas ni se ha revelado la fecha de arribo.

Germán Escobar, jefe de gabinete del Ministerio de Salud, no quiso entregar la fecha de llegada porque indicó que este anuncio le corresponde al presidente Iván Duque, pero insistió en que el 20 de febrero aplicarán las primeras vacunas contra el coronavirus.

Lea también: Gobierno destinará vacunas de una sola dosis para campesinos e indígenas

“Toca ver cual va a ser la primera institución de salud que aplique la vacuna, sin embargo, no descartamos que pueda ser en una ciudad diferente a Bogotá”, afirmó.

El funcionario aclaró que ante los incumplimientos que ya han comenzado a ver en el resto del mundo y los problemas en las cadenas de producción latinoamericanas y mundiales, han querido ser cautelosos frente a la información que entregan a la opinión pública y solo hablar sobre lo que ya está confirmado, como la llegada del primer lote de vacunas.

En febrero llegarán al país 100.00 dosis de Pfizer y 192.000 de Sinovac, además se suman las que serán enviadas a través del mecanismo Covax: 117.000 de Pfizer y 750.000 de AstraZeneca. Es decir, en este mes al país llegarán dos cargamentos de vacunas de Pfizer.

Vea también: Ucrania prohíbe vacuna rusa contra la covid-19 en su territorio

Según Escobar, hay 15.000 personas que fueron capacitadas en la vacunación contra la covid-19.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero