Presupuesto para la salud tendrá un incremento de 27% para 2019

La salud tendrá un presupuesto de 32.3 billones de pesos.
Enfermedades Huérfanas
Crédito: Ingimage

El ministro de salud, Juan Pablo Uribe Restrepo, confirmó que ese sector tendrá para el 2019 un presupuesto de 32.3 billones de pesos y agregó que esos recursos representan un incremento de 27,57 por ciento con relación al año pasado cuando fue de 24.6 billones de pesos.

De acuerdo con el Ministro, el crecimiento presupuestal es uno de los más altos del gobierno del presidente Iván Duque. “La salud en el país atraviesa por una coyuntura difícil. Por eso es tan importante tener un presupuesto con suficiente liquidez para afrontar los retos que tenemos y mejorar los servicios de salud para todos los colombianos”, dijo.

Uribe Restrepo celebró la asignación presupuestal al señalar que se logró incorporar $3.8 billones adicionales a lo que estaba previsto inicialmente, con lo que se obtuvo para el sector un aumento total de $7.7 billones, comparado con el año anterior.

Lea también: ( Tenemos un sector salud que arrastra varios desequilibrios: Minsalud )

De esta adición, $3,6 billones irán para el aseguramiento en salud con lo que se garantiza la continuidad de las afiliaciones al sistema en el régimen subsidiado y contributivo, así como la prestación de los servicios.

Mientras que otros $200 mil millones serán distribuidos para el fortalecimiento de hospitales públicos y para inversiones en salud pública.

Le puede interesar: ( Aprueban presupuesto nacional para el 2019 )

Agregó el ministro Uribe que en el caso de las entidades adscritas al Ministerio de Salud, se asignaron $10.9 mil millones al Instituto Nacional de Salud (INS) para robustecer el sistema de vigilancia epidemiológica, mientras la Superintendencia Nacional de Salud recibirá $15 mil millones para el fortalecimiento de la inspección, vigilancia y control del sector.

El funcionario destacó que con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito público, se logró otra adición presupuestal de $780 mil millones para el cierre financiero del 2018, con lo que se supera un potencial déficit para terminar el año y se garantiza la continuidad de los programas de aseguramiento y promoción y prevención del país.

Más información: ( El 40% de las entidades de salud en el país están en crisis )


Temas relacionados

Salud

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.
Suplementos de magnesio opción para quienes padecen problemas de sueñ



Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.

Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento