Presidente Santos ordena suspender exploración petrolera en Caño Cristales

Fernando Iregui, director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), ha insistido en que el proyecto de exploración petrolera en La Macarena no impacta en sus cuerpos de agua.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos anunció que fue suspendida la licencia que permitía la exploración de hidrocarburos en los municipios de La Macarena y San Vicente del Caguán, otorgada a la empresa Hupecol, y que según ambientalistas ponía en riesgo el río Caño Cristales, reconocido por sus cinco colores.

El anuncio fue hecho por el jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter, apenas unas pocas horas después de que el Ministerio de Ambiente informara que había solicitado a la Anla revisar con los fines de suspensión, revocación o decaimiento, la expedición de la licencia ambiental para exploración de hidrocarburos en los municipios anteriormente mencionados.

"@JuanManSantos: Con @GabrielVallejoL decidimos suspensión de Res 286 hasta que se garantice protección medioambiental de Caño Cristales y área de influencia", dijo el primer mandatario a través de Twitter.

Anla: no hay afectación en Caño Cristales con exploración petrolera licenciada

Es de recordar que este jueves 14 de abril, Édgar Cruz, representante legal de Corpohumadea y ambientalista, habló con LA F.m. luego de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgara dicha Licencia Ambiental para el proyecto denominado “Área de Interés de Perforación Exploratoria Serranía”, de la empresa Hupecol.

De acuerdo con Cruz, aunque la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales dijera que no, lo cierto es que Caño Cristales y otros patrimonios naturales colombianos estarían en riesgo. "El Parque Nacional Natural Sierra La Macarena, que es área protegida, es un cuerpo entero. Eso no quiere decir que no va a ser afectado. Está demostrado, las afectaciones no se hacen esperar", aseveró Cruz.

'Caño Cristales sí queda en riesgo tras licencia otorgada por el ANLA'

En principio, el área del bloque inicial otorgado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos tenía una extensión de 34.649 hectáreas, de las cuales fueron licenciadas por esta autoridad 30.887 hectáreas. "Luego de un riguroso análisis técnico, y teniendo en cuenta las recomendaciones de Parques Nacionales Naturales, y los resultados de la Audiencia Pública Ambiental celebrada el 30 de abril de 2015 en el municipio de La Macarena, la ANLA consideró que solamente el 43% del área total solicitada en la licencia podía ser utilizada para el desarrollo del proyecto", según ANLA.

Sin embargo, Cruz le dijo a LA F.m. que la comunidad participó en dichas audiencias y rechazó el proyecto, situación frente a la cual se hizo oídos sordos. "Las comunidades sí se han manifestado en contra", aseguró. Además, indicó que es insólito pensar que una exploración petrolera no dañará Caño Cristales.


Temas relacionados

Apple

WhatsApp ya puede usarse en el Apple Watch: guía, pasos y consejos para instalarlo

Ahora se pueden leer y responder mensajes sin sacar el iPhone. Requiere watchOS 10 o posterior.
Expertos en seguridad digital recomiendan mantener el reloj actualizado para proteger la privacidad.



Estos hábitos ayudan a prolongar la vida útil de su computador y evitar daños costosos

Cuidar el equipo con limpieza, seguridad y uso responsable puede evitar comprar otro pronto

Ministerio de Educación habilitará más de 9000 empleos en Instituciones educativas: Así puede aplicar

La cartera, hoy liderada por José Daniel Rojas Medellín, entregó detalles de la vinculación de docentes en las instituciones educativas.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco