Premios Simón Bolívar para Vicky Dávila, Angélica Barrera y Héctor Fabio Mosquera

LA F.m. obtuvo uno de los galardones entregados en el marco de los Premios Simón Bolívar, ceremonia que cumplió 40 años destacando lo mejor del periodismo nacional. Nuestra directora obtuvo un galardón por un trabajo hecho en Noticias RCN.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El trabajo de los periodistas Angélica Barrera y Héctor Fabio Mosquera, denominado 'Una lucha que quebranta a los niños con huesos de cristal, es un trabajo', fue galardonado como el mejor trabajo investigativo en radio. Se trata de la historia de varios niños de una misma familia que padecen de Osteogenisis imperfecta, más conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, en la cual su sistema óseo es tan débil que se quiebra con tan solo dar un abrazo.

En LA F.m. Noticias no sólo se dieron a conocer sus historias, sino que en cuatro entregas y durante el seguimiento de más de un mes de trabajo, se logró que las EPS a las cuales están afiliados los menores respondieran por la atención de los pequeños, costeando un tratamiento no POS, ya que algunos de ellos ni siquiera habían sido diagnosticados o tratados por un especialista.

Solo con Pamidronato Disodico se apacigua el dolor y fortalecen los huesos. No obstante, ese medicamento no está autorizado por el Invima. La entidad, luego de conocer la historia, se comprometió a iniciar los trámites necesarios para que los niños que tengan esta patología reciban el tratamiento correspondiente, como sucedió con los protagonistas que fueron traídos a Bogotá desde Cali y Nariño para dar los primeros pasos a un cambio.

La labor de la periodista Angélica Barrera y del Noticiero, con el apoyo del endocrino y pediatra Shukri Akwadala, pionero de estos tratamientos en el mundo, fue realizar una campaña nacional para que las instituciones responsables se comprometieran con estudios serios y definieran políticas para la atención no sólo de estos pequeños, sino de otros que se comunicaron con la emisora al conocer casos similares. De esa manera se logró mejorar calidad de vida y bienestar a los niños, con sillas de ruedas especializadas, aparatos de ortopedia, pañales, entre otros elementos donados por los oyentes.

Se reveló que algunos médicos utilizan platinos de segunda y manipulados en una ferretería para curar una fractura de una niña con huesos de cristal. En LA F.m. el Invima se comprometió a iniciar el estudio para aprobar la distribución del pamidronato disodico en el tratamiento de esta enfermedad en específico.

El trabajo sensibilizó a la opinión pública sobre la deshumanización del sistema de salud. Diferentes entidades públicas y privadas se fijaron en lo que hasta la fecha era una lucha inútil y se sumaron a la labor social, beneficiando a los protagonistas del trabajo periodístico y a todos los que padecen de esta enfermedad en el país.

Ingrese aquí y consulte los trabajos

Vicky Dávila, directora de LA F.m. Noticias, fue galardonada por mejor entrevista para televisión, en este caso la realizada a Natalia Ponce de León, ícono de las mujeres víctimas de ataques con ácido. Su relato fue publicado en Noticias RCN y considerado por el jurado como la mejor entrevista en televisión. Su relato puede encontrarlo haciendo clic aquí

De igual modo, el Premio Simón Bolívar como Periodista del Año fue entregado este jueves a la directora de Noticias de RCN La Radio, Yolanda Ruiz Ceballos.

El jurado la reconoció como una “periodista cuyo sobresaliente desempeño profesional ha producido un alto impacto en la opinión pública“.

Vicky Dávila, directora de LA F.m. Noticias:

Los periodistas de LA F.m. Angélica Barrera y Héctor Fabio Mosquera:

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.