Premian a colombiana por ayudar a reducir tráfico de animales

Otros galardonados son la difunta matemática Katherine Johnson y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, entre otros.

National Geographic anunció la selección de sus nueve ganadores a los premios National Geographic, que este año incluyen a la ecologista colombiana Ángela Maldonado con el premio Buffett Award por su liderazgo en la conservación, reconociendo su dedicación a reducir la trata ilegal de animales salvajes en la región amazónica de Colombia y de Perú.

"Cada año, National Geographic reconoce y honra a personas pioneras e innovadoras cuyas historias inspiraron al mundo por los grandes aportes que han realizado en el campo de la ciencia, la conservación, la educación, la tecnología y la narración de historias", indicó la publicación en un comunicado.

Lea también: Parque Chingaza entró a hacer parte de áreas protegidas a nivel mundial

Y añadió que: "las personas galardonadas este año son audaces y tienen ideas transformadoras que han definido algunos de los desafíos críticos de nuestros tiempos, fomentado nuevos conocimientos, propuesto soluciones de vanguardia e inspirado un cambio transformador. A través de retos y adversidades, han liderado iniciativas con el objetivo de proteger a nuestro planeta para las generaciones futuras y personifican la misión de National Geographic Society al arrojar luz sobre las maravillas de nuestro mundo y protegerlas".

Los jurados reconocieron el logro del Maldonado con: "la prohibición de la caza de monos nocturnos y dio lugar a que se llevara a cabo una investigación abierta de este mercado ilegal, lo que redujo drásticamente el tráfico de estos monos que se capturan y venden para su uso en experimentos de laboratorio".

Le puede interesar: ONU llama al mundo a "reconstruir la relación con la naturaleza"

Otros galardonados son la difunta matemática Katherine Johnson, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, la fotógrafa Erika Larsen, el ingeniero Corey Jaskolski, los realizadores Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi, la educadora Jennifer Chavez-Miller y la ecologista Jeannie Raharimampionona.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.