Por nueva masacre en Timbiquí, Cauca, piden medidas especiales

Alcaldesa del municipio precisó que fueron cinco los asesinatos ocurridos en la región.
Timbiquí (Cauca)
Crédito: RCN Radio

Organizaciones defensoras de Derechos Humanos alertaron sobre una nueva masacre registrada en el municipio de Timbiquí, en el departamento del Cauca.

Frente a estos hechos, Yadira Amu, alcaldesa de este municipio, afirmó que en el transcurso de la semana cinco personas han perdido la vida en hechos violentos.

La Alcaldesa precisó que según información entregada por la comunidad, el primer caso se presentó en el consejo comunitario de Renacer Negro, zona rural de Timbiquí. En este territorio, tres personas fueron asesinadas y tres más resultaron heridos en hechos registrados al interior de un bar.

“El reporte que tenemos de la comunidad es que las victimas corresponden al nombre de Jeisón Garcés oriundo del Naya, Medardo Muñoz, de Argelia y un hombre de nacionalidad venezolana identificado como Germán José: como autoridades locales no hemos tenido acceso a los cadáveres de estas personas”, señaló la mandataria.

Le puede interesar: Gobierno de Ecuador ordenó acciones por derrame de crudo en la Amazonía

Así mismo, Yadira Amu indicó que en el corregimiento de Santamaría fueron asesinadas dos personas más.

“La información que tenemos es que estas dos personas fueron raptadas y posteriormente fueron hallados sus cuerpo sin vida en una playa muy cerca al consejo comunitario de Renacer Negro; para sorpresa de la comunidad las víctimas estaban atados con signos de tortura; estas versiones las entregamos teniendo en cuenta la información que la comunidad nos da”, dijo Amu.

La Alcaldesa precisó que la situación de orden público en Timbiquí es compleja, debido a la presencia de grupos al margen de ley, donde también habría presencia de disidencias de las Farc.

“Esta situación nos tiene consternados y muy triste, necesitamos intervención del Estado, no solo con la fuerza pública, sino en inversión social para que estos hechos no se vuelvan a presentar ”, dijo la Alcaldesa de Timbiquí.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.