Poliomielitis en Colombia: Minsalud pidió fortalecer la vacunación

Se están realizando diferentes jornadas de vacunación para seguir manteniendo un 95% de la cobertura de aplicación.
Vacuna contra el covid-19
Vacuna contra el covid-19 Crédito: Pixabay / KitzD66

El Ministerio de Salud anunció que se están realizando diferentes jornadas de vacunación para seguir manteniendo un 95% de la cobertura de aplicación de las dosis contra la poliomielitis, una enfermedad erradicada en Colombia y que afecta a los menores de cinco años de edad.

María Belén Jaimes, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, afirmó que “la polio es una enfermedad causada por el poliovirus, que invade el sistema nervioso central y puede causar la muerte o parálisis en cuestión de horas”, explicó.

Lea más: Los ajustes que hizo el Ministerio de Salud a presupuestos máximos en las EPS

Destacó que en el país se viene desarrollando la campaña bajo el lema 'fin a la polio', con el objetivo de apoyar los esfuerzos de erradicación a nivel nacionalcomo el fortalecimiento de la vacunación para mantener las acciones de vigilancia epidemiológica y con coberturas por encima del 95 %.

“En cumplimiento de las estrategias globales de erradicación de la poliomielitis, el país ha mantenido eliminada la enfermedad desde el año 1991 gracias a las altas coberturas de vacunación”, destacó.

Subrayó que es importante que los padres, madres y cuidadores cumplan con el esquema nacional de esa vacuna para la poliomielitis, a través de tres dosis a los dos, cuatro y seis meses de edad y dos refuerzos a los 18 meses y a los cinco años.

El Ministerio de Salud señaló que en el marco de la vigilancia epidemiológica 40 del Instituto Nacional de Salud (INS), la tasa de notificación de parálisis flácida aguda se ubica en 1.01.

“Las coberturas de vacunación con las terceras dosis de poliomielitis en niños y niñas menores de un año para el año 2021 fueron del 86,1 %. Los casos provocados por poliovirus salvajes han disminuido en más de un 99 %, de los 350.000 estimados en 1988, a seis notificados en 2021”, señaló.

Le puede interesar: Cómo saber si se sufre de alopecia o si es pérdida del cabello normal

Jaimes explicó que mientras haya un solo niño infectado, todos los menores del país corren el riesgo de contraer esta enfermedad.

“En la actualidad, el Ministerio y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), avanzan en la construcción de un plan de acción de mitigación del riesgo ante poliomilietis, para desarrollar en lo que resta de 2022 y el próximo año”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.