Lo que debe saber sobre el POCO M3 Pro 5G, smartphone para gamers

El poco POCO M3 Pro 5G promete brindar la potencia necesaria para correr juegos pesados.
POCO M3 Pro 5G, smartphone pensado para gamers
POCO M3 Pro 5G, smartphone con tecnología Mediatek. Crédito: Cortesía POCO

POCO, fabricante de smartphones enfocados en usuarios gamers, anunció el lanzamiento en Colombia de su nuevo modelo POCO M3 Pro 5G. De acuerdo con la marca, este dispositivo cuenta con el procesador MediaTek Dimensity 700 5G, sistema de triple cámara y un diseño pensado para brindar más comodidad al momento de jugar videojuegos.

Mire además: Las imágenes del ‘anillo de fuego’ causado por el eclipse solar

Ficha técnica POCO M3 Pro 5G

Dimensiones y peso: 161,81 x 75,34 x 8,92 mm / 190 gramos
Pantalla: IPS/LCD de 6,5’’ / FullHD+ (2400 x 1080 píxeles) / Tasa de refresco 90Hz / DotDisplay
Procesador: MediaTek Dimensity 700
RAM: 6 GB LPDDR4x
Almacenamiento interno: 128 GB UFS 2.2
Cámara trasera: 48 MP f/1.79 / Macro 2 MP f/2.4 / Profundidad 2 MP f/2.4
Cámara delantera: 8 MP f/2.0
Batería: 5.000 mAh / Carga rápida 18W
Sistema operativo: Android 11 con MIUI 12
Conectividad: 5G NSA/SA / Dual SIM / WiFi 5 GHz / NFC / Bluetooth 5.1
Otros: Jack de 3,5 mm / Sensor infrarrojos / Lector de huellas lateral
Precio: En Europa 199,99 euros (cerca de $877.164)

¿Qué ofrece la tecnología MediaTek Dimensity 700?

La empresa asegura que el uso del chipset MediaTek Dimensity 700 brindará un alto rendimiento, junto a un menor consumo de energía para así ampliar las horas de uso del equipo.

Puede leer: Aparece estafa en WhatsApp ofrece supuestos carros Toyota y Volkswagen gratis

Este procesador cuenta ocho núcleos, con dos núcleos Cortex-A76 de gran capacidad que funcionan a una velocidad de hasta 2,2 GHz. La CPU se combina con la GPU Mali-G57, que ofrece un 30% más de densidad de rendimiento y eficiencia energética. Junto con a la tecnología de almacenamiento UFS 2.2.

Además cuenta con un módem 5G integrado y el dispositivo es compatible con el modo de espera dual (dual stand by).

Pantalla FHD+ y tasa de refresco de 90Hz

Este equipo emplea una pantalla con tasa de refresco de 90Hz, con tecnología DynamicSwitch para que la pantalla cambie automáticamente entre 90Hz, 60Hz, 50Hz y 30Hz.

Vea también: El truco para traducir la conversación de una videollamada en WhatsApp

Además posee con un panel FHD+ de 6,5" con resolución de 1080P, además, tiene sensores de luz duales en la parte delantera y trasera para permitir la detección de luz en 360°, para ajustar de forma inteligente los niveles de brillo.

Cámara triple de 48MP

El teléfono incorpora cuenta con una cámara principal de 48MP, junto con una cámara macro de 2MP y un sensor de profundidad de 2MP. De igual manera, posee una serie de funciones para optimizar la captura de imágenes, como un 'modo nocturno', vídeo time-lapse y la ráfaga temporizada.

Amplia autonomía

Este equipo posee una batería de 5.000 mAh que podría ofrecer una autonomía cercana a los dos días de uso. Agregado a esto, cuenta con un soporte de carga rápida de 18W y un cargador en caja de 22,5W.

De interés: Tres tips para impedir que le roben la prima con un fraude cibernético

Diseño curvo 3D ergonomico

Este dispositivo maneja un diseño ergonómico y curvado en 3D en la parte trasera y un acabado brillante. También cuenta con funciones para facilitar el uso diario, incluyendo un blaster de infrarrojos, NFC y puerto de auriculares de 3,5 mm.

Disponibilidad en Colombia

El POCO M3 Pro 5G viene en variante 6GB+128GB y estará disponible para su compra a partir del 20 de junio en MercadoLibre, y desde la segunda semana del mes de julio a través de los principales almacenes de cadena como Exito, Alkosto y Falabella, así como en las tiendas oficiales ‘Mi Stores’ del país.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia