Plataforma digital permite a los tenderos vender sus productos online

Mercatiendas permite que los comerciantes puedan impulsar su negocio en medio del confinamiento.
Imagen de referencia.
Crédito: Cortesía

En el marco de la coyuntura de la pandemia del coronavirus y la crisis económica que atraviesa la sociedad, Puntored ha decidido facilitar a los colombianos el acceso a diferentes servicios a través de plataformas digitales, permiten realizar actividades financieras desde casa y permite el abastecimiento de un hogar sin necesidad de salir de la calle.

De acuerdo con la marca, la plataforma Mercatiendas permite conectar a los tenderos con los consumidores. De hecho, este sistema cuenta con de más de 12.000 comercios que según su perfil tienen la posibilidad de digitalizar su negocio y mejorar el proceso de compra de productos a domicilio.

Mire acá: Plataformas digitales ¿una tabla de salvación para los comercios?

¿Cómo se suben los productos de los comercios a la plataforma?

Dentro de la página de Puntored existe una herramienta para subir los productos que previamente el comercio suministra, al momento de afiliarse. Sin embargo una vez el cliente ingrese al sitio, el comercio será autónomo de controlar, administrar, crear, activar e inactivar productos y categorías.

Adicionalmente, la página llevará logos, banner, colores corporativos e información personalizada según el requerimiento del tendero.

De interés: Falla en Android permite que apps maliciosas tomen el lugar de las aplicaciones originales

A través de un proceso de formación y capacitación liderado por Puntored, los tenderos asociados a 'Mercatiendas' también podrán adquirir conocimientos y herramientas digitales para visibilizar y posicionar su negocio en la red.

Cada tendero podrá visibilizar y promocionar su tienda virtual (página web) entre sus clientes e interesados; a través de sus redes sociales, WhatsApp, website, entre otros recursos.

Cuando el usuario final reciba el dominio de la tienda virtual, el cual será entregado por el tendero, deberá registrarse creando un perfil y contraseña para acceder al carrito de compras y adquirir los productos sin salir de casa.

Consulte acá: El truco para poner un video en su foto de perfil en Facebook

Qué pasos se realizan en un proceso de compra:

1. Registro: creación de usuario y contraseña que incluirá:

- Mi cuenta: Nombre, cédula, correo y contraseña

- Datos del comprador: celular y dirección de envío

- Confirma tu compra: método de pago

2. Seleccionar los productos

3. Revisar el carrito para verificar los productos y finalizar la compra


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.