Incautan cinco mil huevos de iguana en Cartagena

Dos personas fueron capturadas con 23 bolsas transparentes que cargaban los huevos de esta especie.
Iguana observada en el Parque Tayrona
Iguana observada en el Parque Tayrona Crédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia

A propósito de una campaña liderada por la Policía Ambiental y Ecológica en Bolívar, para concientizar a la población en el cuidado de las iguanas, al igual que evitar su comercialización ilegal, miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Bolívar, capturaron a dos personas cuando transportaban más de 5.000 huevos de este animal.

Estos huevos fueron encontrados en un carro tipo microbús, de placas SZL-859, de servicio público. De acuerdo con las autoridades, en el vehículo fue encontrada una bodega, y dentro de la misma, una caja con 23 bolsas transparentes que cargaban los huevos de esa especie.

El automotor fue interceptado en la vía que conduce del Bongo, ruta 7802, kilómetro 42, en el corregimiento de Juan Arias del municipio de Magangué.

Le puede interesar: Solo dos países superan a Colombia entre los peores en manejo de pandemia

Al respecto, el coronel, Tahir Rivera Suescún, comandante del Departamento de Policía Bolívar, indicó que los capturados por el delito de aprovechamiento de los recursos naturales renovables, responden a los nombres de Elimeleth Guzmán Richa de 45 años, natural del municipio de Magangué, en Bolívar, y Amauri Padilla Ramos, de 63 años de edad, de la ciudad de Cartagena.

“Debido a la forma rudimentaria, artesanal y cruel como son extraídos los huevos de iguana, muchas hembras quedan estériles, pero también son muy pocas las que sobreviven al procedimiento", sostuvo el oficial.

Dijo que "cada iguana puede producir alrededor de 30 huevos, y los cazadores que las atrapan en su medio natural, lo que hacen es realizarle una herida en el estómago para extraer los huevos, a veces las cosen o en ocasiones la dejan con la herida abierta. Sin embargo, de las iguanas que se atrapan y son sometidas a este tipo de procedimientos, sólo el 10% se alcanzan a recuperar, las demás mueren y las que viven, quedan estériles para toda su vida”.

También lea: Habitantes en Atlántico pasaron la noche sin dormir por "la venida del Señor"

Y agregó: “el artículo 328 del Código Penal Colombiano, que hace referencia al delito ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, señala que, el que con incumplimiento de la normatividad existente se apropie, introduzca, explote, transporte, mantenga, trafique, comercie, explore, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, biológicos o genéticas de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de 48 a 108 mesas”.

Señaló que la pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, cuando las especies estén categorizadas como amenazadas, en riesgo de extinción o de carácter migratorio, raras o endémicas del territorio colombiano.

Los procesados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización.

Por: Evelyn Díaz


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.